
El FMI define hoy si acepta el acuerdo con el Gobierno y esperan para este viernes un primer desembolso de 12 mil millones de dólares. ¿Qué pasará con el dólar?
Lo afirmaron desde Buenos Aires los trabajadores por Defrentesalta. La agencia notificó asueto por 7 días a los empleados desde el pasado domingo.
Argentina07/03/2024Trabajadores de la empresa Télam, realizan un acampe pacífico en las puertas del establecimiento en razón a una medida administrativa que recibieron por mails; donde se les comunicaba que estaban licenciados y dispensados de venir a trabajar por 7 días desde el pasado domingo.
Andrea Delfino, una de las delegadas de los trabajadores, habló por Defrentesalta y sentenció que "una empresa estatal no puede cerrarse por un DNU, sino por una ley".
"Los edificios siguen vallados, no podemos entrar a nuestros lugares de trabajo, ni siquiera buscar nuestras cosas, ni siquiera buscar agua caliente o pasar al baño, nosotros rechazamos esta medida de convertirnos en personas que cobran sin trabajar y en ese sentido estamos haciendo un acampe, una permanencia, en las puertas de los dos edificios que están en Ciudad de Buenos Aires y que concentran a la mayor cantidad de trabajadores de Télam", describió Delfino.
La trabajadora recordó que no es el primer gobierno que quiere cerrar la agencia de noticias estatal y precisó que "en los 90 teníamos un decreto de garantía oficial que cerraba la empresa y lo revertimos con política, con acción gremial, con acciones también judiciales, si es necesario. Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, estamos evaluando distintas estrategias alternativas, pero no podemos adelantarnos a nada, cerró.
El FMI define hoy si acepta el acuerdo con el Gobierno y esperan para este viernes un primer desembolso de 12 mil millones de dólares. ¿Qué pasará con el dólar?
El violento episodio, ocurrió en la ruta provincial 28m en la provincia de Formosa. Una camioneta los pasó por arriba a los uniformados en el mencionado lugar.
Lo indicó por Defrentesalta el economista Valeriano Colque. Mirá las perspectivas.
El Presidente estableció la continuidad de los feriados para abril.
La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado".
Será el 10 de abril. Antes habrá una movilización.
Lo aseguró, en exclusiva para Defrentesalta, el concejal capitalino Gonzalo Nieva, luego de que se aprobara por unanimidad del proyecto en el cuerpo legislativo.
Un sujeto fue sorprendido intentando sustraer mercadería en un negocio ubicado en calle Alvarado al 800. Quedó detenido.
El equipo de Defrentesalta, estuvo este mediodía en la city para revelar el precio de la moneda extranjera. La cotización.
De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Concentrarán a las 9:00 en la zona de la terminal, para luego marchar por las calles del centro. Lo harán en reclamo a la aprobación del proyecto que legaliza las Apps de Transporte.