
El violento episodio, ocurrió en la ruta provincial 28m en la provincia de Formosa. Una camioneta los pasó por arriba a los uniformados en el mencionado lugar.
La secretaría de Energía busca que las empresas, dejen de financiarse con Cammesa.
Argentina12/03/2024El Gobierno nacional, fijará por resolución que las distribuidoras de energía dejen de financiarse m con Cammesa, una práctica común de los últimos años debido a los congelamientos tarifarios.
Sucede que, como a las distribuidoras no les alcanzaban los ingresos para cubrir sus costos, se quedaban con parte de la recaudación de tarifas que le correspondía a la compañía controlada por el Estado.
“Hasta agosto estuvimos pagando el 100% de lo que correspondía más el plan de pagos por la deuda que se había generado anteriormente. Sin embargo, desde entonces, los ingresos se fueron deteriorando porque se incumplió con todos los compromisos. Con los nuevos aumentos que otorgaron, se va a regularizar la situación y habrá que tener otra reunión con Secretaría de Energía para ver qué hacemos con la deuda generada en los últimos meses”, dijeron en una distribuidora eléctrica.
"Parece razonable que, en la medida en que se vaya recaudando las nuevas tarifas, vayamos normalizando el mercado. Recién a fines de abril empezarán a entrar los aumentos en nuestra caja”, dijo Claudio Cunha, country manager de Enel Argentina, la empresa italiana que tiene el control de Edesur.
Así las cosas, las tarifas podrían subir considerablemente. Habrá que ver que ocurre con EDESA en Salta.
El violento episodio, ocurrió en la ruta provincial 28m en la provincia de Formosa. Una camioneta los pasó por arriba a los uniformados en el mencionado lugar.
Lo indicó por Defrentesalta el economista Valeriano Colque. Mirá las perspectivas.
El Presidente estableció la continuidad de los feriados para abril.
La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado".
Será el 10 de abril. Antes habrá una movilización.
Luego del feriado de marzo, así seguirá el calendario.
Defrentesalta, entrevistó a autoridades del ministerio de Educación y miembros de la casa de altos estudios. "Debe garantizarse la apertura de ambos establecimientos", indicaron.
Lo aseguró, en exclusiva para Defrentesalta, el concejal capitalino Gonzalo Nieva, luego de que se aprobara por unanimidad del proyecto en el cuerpo legislativo.
Comerciantes desaprensivos, sacaron los residuos pese a que estaban avisados de que no iban a pasar los recolectores ya que se sumaron al paro de la CGT.
Un sujeto fue sorprendido intentando sustraer mercadería en un negocio ubicado en calle Alvarado al 800. Quedó detenido.
El equipo de Defrentesalta, estuvo este mediodía en la city para revelar el precio de la moneda extranjera. La cotización.