
El Presidente anunció que vetará las leyes aprobadas este jueves en el Senado.
La secretaría de Energía busca que las empresas, dejen de financiarse con Cammesa.
Argentina12/03/2024El Gobierno nacional, fijará por resolución que las distribuidoras de energía dejen de financiarse m con Cammesa, una práctica común de los últimos años debido a los congelamientos tarifarios.
Sucede que, como a las distribuidoras no les alcanzaban los ingresos para cubrir sus costos, se quedaban con parte de la recaudación de tarifas que le correspondía a la compañía controlada por el Estado.
“Hasta agosto estuvimos pagando el 100% de lo que correspondía más el plan de pagos por la deuda que se había generado anteriormente. Sin embargo, desde entonces, los ingresos se fueron deteriorando porque se incumplió con todos los compromisos. Con los nuevos aumentos que otorgaron, se va a regularizar la situación y habrá que tener otra reunión con Secretaría de Energía para ver qué hacemos con la deuda generada en los últimos meses”, dijeron en una distribuidora eléctrica.
"Parece razonable que, en la medida en que se vaya recaudando las nuevas tarifas, vayamos normalizando el mercado. Recién a fines de abril empezarán a entrar los aumentos en nuestra caja”, dijo Claudio Cunha, country manager de Enel Argentina, la empresa italiana que tiene el control de Edesur.
Así las cosas, las tarifas podrían subir considerablemente. Habrá que ver que ocurre con EDESA en Salta.
El Presidente anunció que vetará las leyes aprobadas este jueves en el Senado.
La medida que proponía el incremento a las jubilaciones se aprobó con 52 votos a favor.
El Presidente definió que pasará con el próximo feriado nacional en Argentina.
La medida fue publicada en el Decreto 444/2025 del Boletín Oficial.
El vocalista, sufrió un episodio de hipertensión arterial y debió suspender su show previsto en Bolivia. El artista jujeño se encuentra estable y en reposo.
El Presidente de YPF, anunció que la medida iniciará con una prueba piloto en cuatro estaciones de servicios de país. Los detalles.
El local fue intimado por ocupación del espacio público y conexiones precarias. Sus dueños apelaron la medida.
En menos de 15 días, deberán desalojar 4 puestos ubicados sobre el espacio público.
Se viene un cambio total en la forma de atenderse en el sistema de salud provincial: desde agosto ya no habrá más órdenes en papel.
El edil de La Libertad Avanza presentó su renuncia este miércoles luego de que se conociera un audio donde, presuntamente, condicionaba a una compañera de partido con descuentos salariales a cambio de sexo. La causa ya está en manos de la Justicia.
El fatal episodio ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 1626. El joven fue asistido, pero lamentablemente llegó sin vida al hospital.
El gremio que nuclea a los choferes del transporte público encendió la alarma en la provincia: si esta noche no se acreditan los sueldos adeudados, podrían parar desde mañana jueves por la noche.