
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Lo aseguró el consultor previsional, Guillermo Segón por Defrentesalta, quien igualmente aclaró que con la nueva fórmula se darán aumentos pero de dos meses hacia atrás.
Argentina05/04/2024El consultor previsional, Guillermo Segón, aseguró por Defrentesalta que la nueva fórmula para el pago de los haberes del sector pasivo que estableció por Decreto de Necesidad de Urgencia el Gobierno nacional. "garantizará a los jubilados todos los meses cobrar aumentos salariales de acuerdo a la inflación, aunque de dos meses atrasados", precisó.
"Todos los meses el Gobierno, a partir de abril, va a dar el aumento de inflación de dos meses para atrás. Ahora en abril dieron el IPC de febrero. Todavía no lo cobraron, pero con el decreto que salió medio tarde si se va a cobrar. ANSES dijo que después del 17 y hasta el 20 de abril, lo va a pagar e incorporar directamente en las cuentas de los jubilados", aseguró el consultor.
Aclaró que algunos jubilados que cobran antes del 17, van a cobrar sin aumento y después del 17 le van a depositar en su cuenta la diferencia que es el aumento. El aumento en abril es el 27,35 por ciento.
No obstante, sugirió a los legisladores trabajar en un proyecto de ley superador para que los jubilados no pierdan ante la inflación. "Sería importante que el Congreso de la Nación, en vez de rechazar este DNU , se ponga a trabajar para ver cómo sacan una ley donde se pueda dar una recuperación a todos los jubilados que han perdido su poder adquisitivo con la inflación", cerró Segón.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Los mercados reaccionaron con fuertes bajas luego de que La Libertad Avanza perdiera por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses. Algunos papeles se desplomaron más del 25%.
Ante las graves denuncias en ANDIS, se detuvieron todas las quitas de pensiones por discapacidad mientras se realiza una intensa revisión interna en el organismo.
El feriado nacional que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre se trasladará este año al viernes 10, según lo publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente debió ser evacuado esta tarde luego de ser atacado por manifestantes mientras participaba de un acto político en ese partido bonaerense.
La Secretaría Electoral sorteó la ubicación de los frentes y partidos en la Boleta Única de Papel. El orden definirá cómo verán los electores las opciones el próximo 26 de octubre.
En el marco del triduo del Milagro, quedó confirmado que habrá feriado provincial el lunes 15 de septiembre. Conocé cómo afectará a las escuelas y oficinas públicas.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Dos mujeres fueron imputadas por organizar operativos visuales ilegales en Campo Quijano. Detectaron recetas truchas y venta de anteojos sin profesionales habilitados.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.