
El violento episodio, ocurrió en la ruta provincial 28m en la provincia de Formosa. Una camioneta los pasó por arriba a los uniformados en el mencionado lugar.
Lo aseguró el consultor previsional, Guillermo Segón por Defrentesalta, quien igualmente aclaró que con la nueva fórmula se darán aumentos pero de dos meses hacia atrás.
Argentina05/04/2024El consultor previsional, Guillermo Segón, aseguró por Defrentesalta que la nueva fórmula para el pago de los haberes del sector pasivo que estableció por Decreto de Necesidad de Urgencia el Gobierno nacional. "garantizará a los jubilados todos los meses cobrar aumentos salariales de acuerdo a la inflación, aunque de dos meses atrasados", precisó.
"Todos los meses el Gobierno, a partir de abril, va a dar el aumento de inflación de dos meses para atrás. Ahora en abril dieron el IPC de febrero. Todavía no lo cobraron, pero con el decreto que salió medio tarde si se va a cobrar. ANSES dijo que después del 17 y hasta el 20 de abril, lo va a pagar e incorporar directamente en las cuentas de los jubilados", aseguró el consultor.
Aclaró que algunos jubilados que cobran antes del 17, van a cobrar sin aumento y después del 17 le van a depositar en su cuenta la diferencia que es el aumento. El aumento en abril es el 27,35 por ciento.
No obstante, sugirió a los legisladores trabajar en un proyecto de ley superador para que los jubilados no pierdan ante la inflación. "Sería importante que el Congreso de la Nación, en vez de rechazar este DNU , se ponga a trabajar para ver cómo sacan una ley donde se pueda dar una recuperación a todos los jubilados que han perdido su poder adquisitivo con la inflación", cerró Segón.
El violento episodio, ocurrió en la ruta provincial 28m en la provincia de Formosa. Una camioneta los pasó por arriba a los uniformados en el mencionado lugar.
Lo indicó por Defrentesalta el economista Valeriano Colque. Mirá las perspectivas.
El Presidente estableció la continuidad de los feriados para abril.
La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado".
Será el 10 de abril. Antes habrá una movilización.
Luego del feriado de marzo, así seguirá el calendario.
Defrentesalta, consultó a diversos sindicatos por la adhesión al paro. La mayoría confirmó que adhiere aunque resta conocer que hará el sector mercantil.
El ex del PRO que se sumó a LLA, Pablo López se fustigó contra la falta de control a los denominados trapitos en la ciudad. "Nos rayan todo el auto y nadie los controla", disparó.
La CGT concretará el jueves próximo, el tercer paro nacional contra el gobierno del presidente Javier MIlei. En Salta estos gremios se suman a la medida.
El episodio ocurrió a las 5:30 en la zona oeste de la provincia según el INPRES. Además en Catamarca, se registraron siete temblores seguidos.
Luego del ingreso de la primera invasión de aire frío desde la Patagonia, el meteorólogo número uno, adelantó como estará el tiempo. Los detalles.