
Se trata de un lote de camionetas, camiones y equipos en desuso. El acto se llevará a cabo este jueves por la mañana en Alto Molino.
La conmemoración fue fijada en el año 1941.
Salta20/09/2021El 21 de septiembre se conmemora el Día de la Sanidad, fecha que celebra la tarea cotidiana de los trabajadores de la salud en nuestro país. En medio de la pandemia, su labor se potenció y se transformó en el pilar fundamental en la asistencia de pacientes con COVID-19.
Con tal motivo, ese día se otorga asueto para los trabajadores del ámbito sanitario público. Sin embargo, cada establecimiento debe organizar sus servicios con personal de guardia a fin de asegurar la prestación para casos de emergencias.
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud Pública Juan José Esteban adhieren a la celebración, reconociendo el gran esfuerzo y compromiso que cada integrante de los servicios de salud de la provincia realiza. Además, que las acciones que cumplen, permiten avanzar hacia la equidad, acercándose a las necesidades de los vecinos para ponerse a su servicio.
“Siempre los trabajadores de la salud merecen el máximo reconocimiento de la sociedad y sus autoridades. Ese reconocimiento es mayor aún en las actuales circunstancias, en que día a día exponen la propia salud en la noble tarea de cuidar a los otros.
Profesionales, técnicos, administrativos, personal de servicios generales, choferes, hay toda una gran familia sanitaria a la cual saludo en este día y agradezco por el esfuerzo, el compromiso y la vocación de servicio que pone venciendo miedos, cifrando esperanzas, dando todo por la salud pública”, expresó Esteban.
La ley 7678, que fue sancionada en 2011, aprueba el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta. En el artículo 12, inciso w, establece que “es del derecho del agente a gozar del Día del Trabajador de la Sanidad el 21 de septiembre de cada año, aplicándose a los trabajadores el régimen de feriado nacional”.
Entre los trabajadores de la salud hay una gran diversidad. De médicos y enfermeras al personal que prepara y sirve los alimentos en un hospital, camilleros, chofer de ambulancia, instrumentistas, nutricionistas, bioquímicos, fisioterapeutas, psicólogos, terapistas, obstetras, técnicos, guardias, portero. De un trabajador de mantenimiento a un ingeniero. Del que atiende al familiar de un enfermo al agente de la farmacia.
Se trata de un lote de camionetas, camiones y equipos en desuso. El acto se llevará a cabo este jueves por la mañana en Alto Molino.
Desde este martes 5 de agosto rige un nuevo incremento en los precios de los combustibles en la provincia. Se trata del segundo ajuste en menos de 20 días. La novedad: ya no hay una tarifa única en las estaciones de YPF.
Cada 5 de agosto, Salta recuerda un hecho milagroso ocurrido en 1749, cuando una imagen de la Virgen comenzó a “sudar” gotas cristalinas. Este fenómeno marcó profundamente la historia de fe en la provincia.
Cinco vehículos protagonizaron un accidente esta mañana sobre avenida Bolivia. No hubo heridos, pero el tránsito se vio afectado durante varios minutos.
La Empresa Distribuidora de Energía de Salta, brindó todos los detalles sobre los cortes de luz programados para la ampliación de la red de media tensión
La propuesta es gratuita y está destinada a docentes de Primaria y Secundaria, tanto de gestión estatal como privada. Se dictará en agosto con modalidad presencial y virtual, y otorga puntaje oficial.
El meteorólogo que había adelantado con precisión el último viento Toro, volvió a advertir sobre un posible fenómeno similar. Además, dio detalles del clima para este domingo en la ciudad de Salta.
La Empresa Distribuidora de Energía de Salta, brindó todos los detalles sobre los cortes de luz programados para la ampliación de la red de media tensión
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable.
A través de una solicitada, más de 30 gremios se manifestaron en apoyo a las decisiones políticas del gobernador salteño. Destacaron su compromiso con el desarrollo económico y rechazaron “cualquier intento de avasallamiento”.
La propuesta es gratuita y está destinada a docentes de Primaria y Secundaria, tanto de gestión estatal como privada. Se dictará en agosto con modalidad presencial y virtual, y otorga puntaje oficial.
Desde este martes 5 de agosto rige un nuevo incremento en los precios de los combustibles en la provincia. Se trata del segundo ajuste en menos de 20 días. La novedad: ya no hay una tarifa única en las estaciones de YPF.