
Un hombre robó en un local de barrio 17 de Octubre. Es buscado intensamente.
Las acusaciones tenían que ver con el supuesto pago ilegal de aportes que hacían jefes de agencias a la organización política La Cámpora en compensación de sus cargos, lo que fue descartado.
Policiales31/05/2024El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta, integrado por Gabriela Catalano, Domingo Batule y Abelardo Basbus, absolvió ayer a cuatro exfuncionarios de PAMI y de la ANSeS, quienes eran juzgados desde el 22 de febrero pasado por los delitos de exacciones ilegales, malversación de caudales públicos y peculado en grado de coautores, y a un ex concejal del partido de La Victoria, acusado como partícipe necesario por malversación de caudales públicos.
Se trata de la ex directora de PAMI local, Verónica Molina; los empleados Diego Albornoz y Gustavo Gerónimo; el exdirector de la ANSeS Salta, Marcos Vera, y de Fernando Ruarte, exconcejal por el Partido La Victoria.
La investigación se activó de oficio a partir una denuncia anónima y de diálogos que incriminaban a los dos dirigentes, que fueron expuestos a través de fotos de capturas que se hicieron públicas. A estas evidencias, se sumaron audios y otras declaraciones, entre ellas la de dos exjefas de agencias, quienes confirmaron las acusaciones, tanto en una audiencia de juicio por el cobro indebido del IFE como ante la fiscalía, al momento de ser citadas durante el inicio de las actuaciones.
Así fue cómo se estableció que el supuesto uso irregular del sistema de bolsín del PAMI, que -de acuerdo a la acusación- las personas imputadas se valían para recibir el pago de los jefes de agencias designados en localidades lejanas.
Dos exfuncionarias del PAMI declararon en este debate que la acusación que le habían formulado en otro juicio a Vera y Molina había sido por el enojo que sentían contra ambos por no haber tenido el apoyo cuando eran juzgadas.
En su sentencia, dada a conocer poco después de las 14.00, los jueces desecharon todas las acusaciones. Previo a ello, el juez Batule repasó el rol del fiscal como titular de la acción pública y en representación de la sociedad, oportunidad en la que se refirió a los cuestionamientos desmedidos realizados por Ruarte, entre otros de los acusados.
Acto seguido, dio a conocer la decisión unánime del tribunal de absolver a todos los acusados y la acusada, para luego adentrarse en la exposición de fundamentos, que estuvieron, en un inicio, centrado en un análisis del tipo penal. En esta instancia se refirió a los alcances de la figura de exacciones ilegales, ya sea que se apliquen las figuras contempladas en el artículo 266 o 268 del Código Penal.
Un hombre robó en un local de barrio 17 de Octubre. Es buscado intensamente.
Ocurrió anoche cerca del paraje Pozo Tineo. La víctima era oriunda de Saravia
Ocurrió esta mañana. El conductor resultó ileso y dio negativo el test de alcoholemia.
Fue durante la madrugada de este domingo mientras regresaban de una presentación.
El Ministerio Público Fiscal fiscal informó de las medidas adaptadas tras la denuncia.
Se trata de un hombre mayor de 27 años quién cometió un robo en perjuicio de una tienda de ropas.
Durante la mañana de hoy, se realizó el sorteo para la ubicación de los espacios para los puesteros ubicado en el pasaje Miramar.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó una irrupción de aire polar con probables lluvias. ¿Cuándo cae la máxima a 11 grados? Los detalles.
Momentos de conmoción se vivieron durante el desfile hace instantes.
Durante el desfile en homenaje a Güemes, un caballo comenzó a perder sangre por la nariz en pleno recorrido. La escena generó conmoción, repudio y un llamado urgente a repensar tradiciones que lastiman.
Tras el fuerte repudio en redes, se conocieron detalles sobre el estado de salud del animal que colapsó este martes durante el desfile en honor a Güemes.
Un informe detallado del meteorólogo Ignacio Nieva anticipa una jornada helada este miércoles 18 de junio. El ingreso de aire polar será intenso y marcará el comienzo de una seguidilla de días con mínimas muy bajas en Salta.