
Ocurrió este jueves en la esquina de Mitre y España. El conductor adujo que quedó encandilado por el sol.
Las acusaciones tenían que ver con el supuesto pago ilegal de aportes que hacían jefes de agencias a la organización política La Cámpora en compensación de sus cargos, lo que fue descartado.
Policiales31/05/2024El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta, integrado por Gabriela Catalano, Domingo Batule y Abelardo Basbus, absolvió ayer a cuatro exfuncionarios de PAMI y de la ANSeS, quienes eran juzgados desde el 22 de febrero pasado por los delitos de exacciones ilegales, malversación de caudales públicos y peculado en grado de coautores, y a un ex concejal del partido de La Victoria, acusado como partícipe necesario por malversación de caudales públicos.
Se trata de la ex directora de PAMI local, Verónica Molina; los empleados Diego Albornoz y Gustavo Gerónimo; el exdirector de la ANSeS Salta, Marcos Vera, y de Fernando Ruarte, exconcejal por el Partido La Victoria.
La investigación se activó de oficio a partir una denuncia anónima y de diálogos que incriminaban a los dos dirigentes, que fueron expuestos a través de fotos de capturas que se hicieron públicas. A estas evidencias, se sumaron audios y otras declaraciones, entre ellas la de dos exjefas de agencias, quienes confirmaron las acusaciones, tanto en una audiencia de juicio por el cobro indebido del IFE como ante la fiscalía, al momento de ser citadas durante el inicio de las actuaciones.
Así fue cómo se estableció que el supuesto uso irregular del sistema de bolsín del PAMI, que -de acuerdo a la acusación- las personas imputadas se valían para recibir el pago de los jefes de agencias designados en localidades lejanas.
Dos exfuncionarias del PAMI declararon en este debate que la acusación que le habían formulado en otro juicio a Vera y Molina había sido por el enojo que sentían contra ambos por no haber tenido el apoyo cuando eran juzgadas.
En su sentencia, dada a conocer poco después de las 14.00, los jueces desecharon todas las acusaciones. Previo a ello, el juez Batule repasó el rol del fiscal como titular de la acción pública y en representación de la sociedad, oportunidad en la que se refirió a los cuestionamientos desmedidos realizados por Ruarte, entre otros de los acusados.
Acto seguido, dio a conocer la decisión unánime del tribunal de absolver a todos los acusados y la acusada, para luego adentrarse en la exposición de fundamentos, que estuvieron, en un inicio, centrado en un análisis del tipo penal. En esta instancia se refirió a los alcances de la figura de exacciones ilegales, ya sea que se apliquen las figuras contempladas en el artículo 266 o 268 del Código Penal.
Ocurrió este jueves en la esquina de Mitre y España. El conductor adujo que quedó encandilado por el sol.
Tres efectivos de la División Infantería fueron sorprendidos realizando un operativo en ruta provincial 5 que no estaba registrado oficialmente. La Fiscalía intervino y ordenó su inmediata detención.
La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, está al frente de la investigación sobre la trágica muerte de dos policías de la provincia, un hombre y una mujer, ocurrida la noche del miércoles en calle Bustamante al 1200.
El hecho ocurrió en la División de Drogas Peligrosas, donde una violenta discusión de pareja terminó en tragedia.
La joven que viajaba como acompañante en la moto junto a Leandro Isaac Guitián, de 22 años, quien murió en el accidente del martes 19 de agosto en la avenida Fernández Molina, permanece internada en el Hospital San Bernardo tras una cirugía de alta complejidad.
Familiares de la víctima aseguran que las malas condiciones de luz y el viento habrían sido claves en la tragedia ocurrida en la avenida Fernández Molina.
Se confirmó la identidad del motociclista que perdió la vida durante la madrugada del martes. Tenía 22 años, trabajaba como chofer de Uber y llevaba a una pasajera, que permanece internada en grave estado en el hospital San Bernardo.
Familiares de la víctima aseguran que las malas condiciones de luz y el viento habrían sido claves en la tragedia ocurrida en la avenida Fernández Molina.
El meteorólogo Ignacio Nieva sostuvo en diálogo con Defrentesalta que se mantienen las previsiones de un “viento Toro intenso” para este viernes 22 de agosto en Salta y el Valle de Lerma..
El Servicio Meteorológico Nacional ratificó la previsión que Nieva había anticipado en exclusiva a Defrentesalta: este viernes 22 de agosto se esperan vientos muy fuertes en la provincia.
La diputada provincial reconoció su salario en una entrevista, pero aseguró que aún así atraviesa dificultades económicas. La declaración generó fuertes reacciones en medio de la crisis social y política.
La joven que viajaba como acompañante en la moto junto a Leandro Isaac Guitián, de 22 años, quien murió en el accidente del martes 19 de agosto en la avenida Fernández Molina, permanece internada en el Hospital San Bernardo tras una cirugía de alta complejidad.