
Hospital Militar: una red de clínicas salteñas busca cubrir a los afiliados del PAMI
El Dr. Diego Riservato confirmó que también podrían incorporar al personal que quedó sin trabajo.
El Dr. Diego Riservato confirmó que también podrían incorporar al personal que quedó sin trabajo.
Más de 100 trabajadores perderán su empleo y los pacientes serán atendidos solo hasta el 1 de agosto.
Este viernes 27 de junio, las oficinas nacionales funcionan con normalidad en la provincia tras la decisión del Gobierno Nacional que eliminó el feriado. El gremio ATE presentó un recurso que permite a sus afiliados no concurrir.
El gobernador confirmó la decisión a través de sus redes sociales, tras la fuerte polémica que generó el proyecto entre los trabajadores pasivos.
La diputada provincial y presidenta de la Comisión de Salud de Diputados, Laura Cartuccia, habló con Defrentesalta y confirmó que se avanzará con una nueva propuesta legislativa para reestructurar el Instituto Provincial de Salud.
El mandatario se refirió a la iniciativa enviada a la Legislatura y aseguró que será discutida con respeto por la división de poderes para enriquecer el proyecto.
El gobierno modificó el esquema y agregó requisitos para la adquisición de los remedios, por lo que ahora solo tendrán una cobertura del 40% o 70%.
Las acusaciones tenían que ver con el supuesto pago ilegal de aportes que hacían jefes de agencias a la organización política La Cámpora en compensación de sus cargos, lo que fue descartado.
Le pidieron la renuncia a 30 gerentes, subgerentes y directores afines a Máximo kIrchner.
Nuevamente el PAMI, es blanco de fuertes reclamos de parte de los abuelos. Uno de ellos denunció que no le brindan las prestaciones.
La obra social interpuso una acción de amparo y la justicia hizo lugar.
Es por falta de pagos, admitieron desde la Cámara de Farmacéuticos.
El hecho sucedió este jueves por la mañana en la delegación salteña.
La sentencia incluye penas de prisión condicional para ambos, multas de 1.660.000 pesos, imposición de tareas comunitarias y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos incluso para el contratista.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 1300, camino a Urundel. Según las primeras informaciones, el conductor de la camioneta intentaba evadir un control y terminó impactando contra un camión.
Tal como había adelantado Defrentesalta, la Municipalidad confirmó que desde este miércoles 8 de octubre entrará en vigencia el cambio de sentido de circulación en un tramo de la avenida Arenales, en la zona oeste de la ciudad.
Bomberos y personal policial trabajan en el lugar; el siniestro se registró este jueves 9 de octubre cerca de las 16:30 horas.
El reconocido excomisario de la Policía de Salta, Vicente Cordeyro, se encuentra desaparecido desde la mañana de este jueves 9 de octubre. Fue visto por última vez cuando dejó a su nieta en un colegio de calle Mitre y Belgrano. Su familia y las autoridades iniciaron una intensa búsqueda.
El comisario retirado de la Policía de Salta, Vicente Osvaldo Cordeyro (64), fue visto por última vez durante la mañana de este jueves cuando salió de su vivienda a bordo de un Volkswagen Surán gris. El protocolo de búsqueda se activó esta tarde tras la denuncia de sus familiares.
En el marco del operativo de búsqueda por la desaparición del comisario retirado, la Policía de Salta confirmó el hallazgo del vehículo del exfuncionario en inmediaciones de la localidad de San Lorenzo. El hombre aún no fue localizado.