
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
La sentencia incluye penas de prisión condicional para ambos, multas de 1.660.000 pesos, imposición de tareas comunitarias y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos incluso para el contratista.
Policiales06/06/2023El Tribunal Oral Federal N°1, integrado por Mario Marcelo Juárez Almaraz, Federico Santiago Díaz (presidente) y Marta Liliana Snopek, condenó al empleado de la Unidad Salta del PAMI, Claudio Marcelo Palacios, a tres años de prisión y al empresario Sebastián Gonzalo Villagrán Di Pietro a dos años y 6 meses de prisión por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, el primero en grado de autor y el segundo como partícipe necesario.
Respecto a Palacios, la condena incluyó el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, en concurso ideal. El fallo, dado a conocer el 31 de mayo pasado, se completó con la absolución de Ricardo Gabriel Coronel, también empleado del PAMI, por el beneficio de la duda.
En materia de pena accesoria, multa y reglas de conducta, el tribunal concedió la solicitud del fiscal Ricardo Rafael Toranzos, quien llevó adelante el caso desde que fue formalizado el 2 de junio del año pasado ante el juez federal de Garantías N°1, Julio Bavio.
En efecto, el tribunal impuso una multa de 1.660.000 pesos a condenado. Esa pena y el monto habían sido requeridos por el fiscal luego de que en el juicio se determinase la responsabilidad penal de ambos.
En materia de reglas de conducta, en tanto, el tribunal ordenó que realicen un curso de ética, que se abstengan de negociar contrataciones con el Estado y que deban realizar una tarea no remunerada por 60 horas durante un año en hogares de ancianos, para que con ello puedan recapacitar sobre el daño causado.
Al ingresar a la pena accesoria, el fiscal solicitó para Palacios la inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cargos públicos. La defensa intentó revertir la pretensión del MPF con un recurso de inconstitucionalidad contra la norma legal que lo establece, lo que fue rebatido por la fiscalía.
El fiscal sostuvo que “importa muy poco si el monto o la ganancia era trascendente o no, el acto es repudiable” y sostuvo que tiene un “reproche social penal y esto es lo significativo”, por lo que rechazó la justificación aludida por el defensor del empresario al presentar la conducta de su cliente como “algo normal y natural”.
Al expedirse sobre este punto, el tribunal compartió la posición del Ministerio Público Fiscal respecto a Palacios y extendió la pena accesoria a Villagrán Di Pietro, quien, de esta manera, no podrá ingresar a la función pública, ya sea por contratación o a través de un cargo electivo.
El juicio había iniciado el 5 de abril pasado. El caso tuvo origen en una denuncia anónima en la que se implicó a los tres acusados en maniobras dirigidas a beneficiar con la concesión de servicios audiovisuales a Villagrán Di Pietro. La maniobra fue descubierta mediante tareas de campo e inteligencia criminal llevadas adelante desde el Área de Casos Complejos, con la intervención del auxiliar fiscal Facundo Mirabella y de Ana Gómez Rincón.
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Momentos de tensión se vivieron ayer cuando se activó el protocolo de búsqueda por la desaparición de un joven de 17 años, hermano de la influencer salteña Jael Saracho.
El proceso judicial, que debía comenzar este martes, se postergó para el miércoles 24 de septiembre. Saavedra fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes del inicio de las audiencias.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
El Ministerio de Educación informó quiénes tendrán asueto luego de la festividad religiosa. El lunes 15 es feriado provincial por el día central del Milagro.
La jornada central del Milagro comienza temprano con misas y actividades especiales. Enterate a qué hora está previsto el inicio de la procesión.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Estaba acusado del homicidio de la mujer y debía enfrentar este martes el inicio del nuevo juicio por el crimen. Se quitó la vida en el baño de la alcaldía de Ciudad Judicial.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.