
Brutal choque entre camiones en Salta: un hombre murió en la Ruta 5
Esta mañana se produjo un brutal siniestro vial sobre la ruta provincial 5, a la altura del acceso norte a la localidad de Luis Burela, en el departamento Anta.
La sentencia incluye penas de prisión condicional para ambos, multas de 1.660.000 pesos, imposición de tareas comunitarias y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos incluso para el contratista.
Policiales06/06/2023El Tribunal Oral Federal N°1, integrado por Mario Marcelo Juárez Almaraz, Federico Santiago Díaz (presidente) y Marta Liliana Snopek, condenó al empleado de la Unidad Salta del PAMI, Claudio Marcelo Palacios, a tres años de prisión y al empresario Sebastián Gonzalo Villagrán Di Pietro a dos años y 6 meses de prisión por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, el primero en grado de autor y el segundo como partícipe necesario.
Respecto a Palacios, la condena incluyó el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, en concurso ideal. El fallo, dado a conocer el 31 de mayo pasado, se completó con la absolución de Ricardo Gabriel Coronel, también empleado del PAMI, por el beneficio de la duda.
En materia de pena accesoria, multa y reglas de conducta, el tribunal concedió la solicitud del fiscal Ricardo Rafael Toranzos, quien llevó adelante el caso desde que fue formalizado el 2 de junio del año pasado ante el juez federal de Garantías N°1, Julio Bavio.
En efecto, el tribunal impuso una multa de 1.660.000 pesos a condenado. Esa pena y el monto habían sido requeridos por el fiscal luego de que en el juicio se determinase la responsabilidad penal de ambos.
En materia de reglas de conducta, en tanto, el tribunal ordenó que realicen un curso de ética, que se abstengan de negociar contrataciones con el Estado y que deban realizar una tarea no remunerada por 60 horas durante un año en hogares de ancianos, para que con ello puedan recapacitar sobre el daño causado.
Al ingresar a la pena accesoria, el fiscal solicitó para Palacios la inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cargos públicos. La defensa intentó revertir la pretensión del MPF con un recurso de inconstitucionalidad contra la norma legal que lo establece, lo que fue rebatido por la fiscalía.
El fiscal sostuvo que “importa muy poco si el monto o la ganancia era trascendente o no, el acto es repudiable” y sostuvo que tiene un “reproche social penal y esto es lo significativo”, por lo que rechazó la justificación aludida por el defensor del empresario al presentar la conducta de su cliente como “algo normal y natural”.
Al expedirse sobre este punto, el tribunal compartió la posición del Ministerio Público Fiscal respecto a Palacios y extendió la pena accesoria a Villagrán Di Pietro, quien, de esta manera, no podrá ingresar a la función pública, ya sea por contratación o a través de un cargo electivo.
El juicio había iniciado el 5 de abril pasado. El caso tuvo origen en una denuncia anónima en la que se implicó a los tres acusados en maniobras dirigidas a beneficiar con la concesión de servicios audiovisuales a Villagrán Di Pietro. La maniobra fue descubierta mediante tareas de campo e inteligencia criminal llevadas adelante desde el Área de Casos Complejos, con la intervención del auxiliar fiscal Facundo Mirabella y de Ana Gómez Rincón.
Esta mañana se produjo un brutal siniestro vial sobre la ruta provincial 5, a la altura del acceso norte a la localidad de Luis Burela, en el departamento Anta.
Una comerciante de barrio Ciudad del Milagro, zona norte de Salta, denunció que en la madrugada del sábado un delincuente ingresó a su librería y se llevó varios elementos de valor.
Este sábado, en hechos ocurridos con pocas horas de diferencia, dos adultos mayores fueron encontrados sin vida en sus domicilios de la capital salteña. Personal policial, bomberos y el CIF intervinieron en ambos casos.
Es el segundo caso ocurrido este sábado. Un familiar dio aviso al 911 al no tener respuesta. Cuando ingresaron, constataron que el hombre no tenía signos vitales.
Vecinos de Villa El Sol dieron el alerta al no tener noticias de la mujer de 85 años. Bomberos y policías ingresaron a la vivienda y confirmaron su fallecimiento.
La falsa alarma obligó a evacuar la zona céntrica de la Sirio Libanesa. Bomberos, policías e inspectores de tránsito montaron un operativo preventivo que se extendió por más de una hora.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.