
Se trata de un lote de camionetas, camiones y equipos en desuso. El acto se llevará a cabo este jueves por la mañana en Alto Molino.
Se invita a todos los agentes de salud y también a tatuadores y colocadores de piercings.
Salta01/10/2021Desde la cartera sanitaria se declaró de Interés Ministerial al “VIII Congreso Argentino de Esterilización y Desinfección”, que se realizará en el hotel Alejandro I -de la ciudad de Salta- el 14 y 15 de octubre.
Es por esto, que se invita a todos los agentes de salud y a quienes, entre sus funciones, les compete la desinfección y esterilización de productos médicos.
Los participantes, podrán actualizar conocimientos respecto a las temáticas Seguridad del Paciente, Prevención de la Enfermedad y Responsabilidad Social Ambiental.
Las inscripciones son aranceladas y con cupos limitados para participar de manera presencial.
Además, se desarrollará en simultáneo por la plataforma virtual, para quienes no puedan presenciarlo, debido al protocolo establecido de capacidad máxima habilitada en el salón, por la pandemia.
Sobre estas jornadas de capacitación, la directora de Farmacia y Esterilización, y presidente del Comité Organizador, Marcela Mandrile, expresó que “disertarán destacados especialistas de Argentina, Chile, Alemania y Austria”
“Será un encuentro de gran importancia debido a que los ejes temáticos se centrarán en las buenas prácticas de los procedimientos que se deben realizar para el reprocesamiento, la desinfección y la esterilización de los productos médicos”, sostuvo.
La profesional indicó que se capacitará sobre la seguridad del paciente, a fin de reducir las infecciones asociadas al cuidado de la salud y también “por primera vez, se incluye, entre los ejes temáticos, la responsabilidad ambiental”.
En este sentido, explicó que la pandemia genera residuos peligrosos que son necesarios destruirlos de manera correcta para cuidar el medioambiente.
Mandrile instó a los interesados a participar “ se convoca a todo el personal sanitario como médicos, enfermeros, bioquímicos, instrumentadores quirúrgicos, farmacéuticos, técnicos en farmacia, técnicos en esterilización, odontólogos, asistentes dentales, podólogos y demás”.
Por último, invitó también a tatuadores y especialistas en piercings “es necesario que todos los agentes que trabajan con instrumental quirúrgico se capaciten para prevenir infecciones".
Se trata de un lote de camionetas, camiones y equipos en desuso. El acto se llevará a cabo este jueves por la mañana en Alto Molino.
Desde este martes 5 de agosto rige un nuevo incremento en los precios de los combustibles en la provincia. Se trata del segundo ajuste en menos de 20 días. La novedad: ya no hay una tarifa única en las estaciones de YPF.
Cada 5 de agosto, Salta recuerda un hecho milagroso ocurrido en 1749, cuando una imagen de la Virgen comenzó a “sudar” gotas cristalinas. Este fenómeno marcó profundamente la historia de fe en la provincia.
Cinco vehículos protagonizaron un accidente esta mañana sobre avenida Bolivia. No hubo heridos, pero el tránsito se vio afectado durante varios minutos.
La Empresa Distribuidora de Energía de Salta, brindó todos los detalles sobre los cortes de luz programados para la ampliación de la red de media tensión
La propuesta es gratuita y está destinada a docentes de Primaria y Secundaria, tanto de gestión estatal como privada. Se dictará en agosto con modalidad presencial y virtual, y otorga puntaje oficial.
El Gobierno provincial acordó con los gremios una suba del 14% en tres tramos para el segundo semestre. También se confirmó un bono de $50.000 que se pagará este fin de semana con los sueldos de julio.
El meteorólogo que había adelantado con precisión el último viento Toro, volvió a advertir sobre un posible fenómeno similar. Además, dio detalles del clima para este domingo en la ciudad de Salta.
La Empresa Distribuidora de Energía de Salta, brindó todos los detalles sobre los cortes de luz programados para la ampliación de la red de media tensión
La semana comienza con tiempo fresco y cielo nublado. Nieva adelantó que no habrá lluvias, pero la máxima apenas llegará a los 17 grados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable.
A través de una solicitada, más de 30 gremios se manifestaron en apoyo a las decisiones políticas del gobernador salteño. Destacaron su compromiso con el desarrollo económico y rechazaron “cualquier intento de avasallamiento”.