San Antonio de Padua: ¿Quién era y porqué se lo conoce como "el santo de los milagros?

Conoce el motivo de la celebración de este santo, uno de los más queridos de la Iglesia Católica durante este jueves.

Curiosidades13/06/2024DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

San Antono de Padua
San Antono de Padua.

Este jueves 13 de junio se conmemora el Día de San Antonio de Padua, uno de los santos más queridos dentro de la iglesia católica. 

Nacido como Fernando de Bulhões en Lisboa, Portugal, el 15 de agosto de 1195, fue un fraile franciscano conocido por su profunda fe, su don de oratoria y los numerosos milagros que se le atribuyen. Su vida estuvo marcada por la entrega a Dios, la predicación del Evangelio y el amor al prójimo.

Su legado: 

A San Antonio de Padua se le atribuyen numerosos milagros, como la resurrección de un niño, la curación de enfermos y la aparición del Niño Jesús en sus brazos. Estos prodigios, junto a su vida ejemplar y su incansable labor evangelizadora, lo convirtieron en una figura venerada en todo el mundo.

Un año después de su muerte, acaecida el 13 de junio de 1232, fue canonizado por el Papa Gregorio IX. Desde entonces, es conocido como "el santo de los milagros", "el santo de todo el mundo" y "Doctor Evangélico". Su festividad se celebra cada año el 13 de junio.

Más noticias
Lo más leído
Postes derribados por los fuertes vientos

Clima en Salta: alerta máxima por vientos fuertes

Defrentesalta
Salta09/09/2025

El meteorólogo Ignacio Nieva advirtió sobre condiciones extremas previstas para este miércoles, que incluyen alta temperatura, baja humedad y baja presión atmosférica. Estas variables aumentan el riesgo de incendios en el Valle de Lerma y zonas cercanas.