
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
La competencia se desarrollará en Países Bajos desde el 16 al 23 de julio. El equipo salteño viajó este lunes.
Salta08/07/2024Salta representará a toda la Argentina en el Mundial de Robótica 2024 que se desarrollará desde el 16 al 23 de julio en Holanda.
Con el acompañamiento del Gobierno de Salta, el equipo del Instituto de Innovación Tecnológica Aplicada, a cargo del profesor Gustavo Viollaz, partió este lunes rumbo a Países Bajos.
Los jóvenes María Virginia Viollaz y Diego Salinas participarán en la categoría robótica física. Ambos presentarán en la competencia un robot de rescate al que diseñaron a través de una programación con inteligencia artificial y que tiene por objeto sortear obstáculos en una situación de emergencias para salvar víctimas.
En la categoría de robótica simulada, Luciano Bustamante e Ignacio Sosa; programaron un robot que recorre diversos mapas aleatorios en busca de víctimas representadas con carteles. “La idea es que el robot pueda sortear obstáculos sin dificultades”, describió el joven al tiempo que sostuvo: “Estoy muy emocionado, nervioso y contento de participar en la competencia”, destacó Sosa.
La subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, subrayó que “el objetivo del Gobierno es continuar fomentando el estudio de la robótica y adelantó que, para tal fin, Salta será sede de diversas competencias nacionales como la WRO, el 5 y 6 de septiembre y la Liga Nacional de Robótica que será en octubre en Vaqueros.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El Santo recibirá a Altos Hornos Zapla este viernes 19 en un amistoso que marcará el regreso de los partidos nocturnos en su propio estadio.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El accidente ocurrió en la esquina de Mitre y Anzoátegui este martes por la tarde. La mujer sufrió golpes en la zona de la cadera y fue trasladada de urgencia al hospital.