
Un incendio desató momentos de pánico este martes por la noche en el sector del quincho de un domicilio en el barrio privado El Tipal, en la zona oeste de la ciudad de Salta. Afortunadamente, no hubo personas heridas.
El secuestro fue en agosto de 2023, cuando la banda capturó a un hombre condenado por narcotráfico que cumplía prisión domiciliaria. Pedían dinero o drogas como rescate.
Policiales13/08/2024El Tribunal Oral Federal N° 1 de Salta homologó el miércoles pasado el acuerdo al que arribó la fiscalía con tres de los ocho acusados que están siendo juzgados desde el 31 de julio pasado por el secuestro extorsivo agravado por el número de intervinientes de un hombre que cumplía prisión domiciliaria por una condena por narcotráfico. La víctima estuvo cautiva en poder de una banda que la torturó y exigió dinero y drogas por su liberación, hasta que -tras 24 horas cautiva- fue rescatada por la policía.
De esta forma, el tribunal impuso 11 años de prisión a Roy Carlos Choque Aguirre y 10 años de prisión a Horacio Eric Chauqui y Micaela del Valle Riquelme, como coautores de aquél delito. Esta última deberá cumplir la pena bajo la modalidad de arresto domiciliario en razón de que debe cuidar a su hija menor de edad.
Héctor Ismael Herrera, la víctima, fue secuestrado el 3 de agosto de 2023 de su casa situada en el barrio Policial, y mantenido cautivo hasta el día siguiente en otra vivienda, en el barrio Santa Rita II.
El secuestro de Herrera -quien cumplía una pena de 4 años y 6 meses de prisión bajo la modalidad de arresto domiciliario por un hecho de narcotráfico-, se ejecutó para que un tío de la víctima hiciera entrega de una suma de dinero o bien devolviera un cargamento de drogas.
La pesquisa pudo establecer que los imputados Choque Aguirre, Lozano Tolaba y Llanos, junto a otro implicado (declarado prófugo), ingresaron a nuestro país procedentes de Bolivia el 2 de agosto, es decir, un día antes de los hechos. Ruiz los esperaba cuando salieron de la Dirección de Migraciones en Salvador Mazza y fue el encargado de trasladarlos hasta la ciudad de Salta, donde se alojaron en un hotel de la calle Córdoba al 1400.
Luego, tomaron contacto con el resto de los imputados y comenzaron la ejecución del plan, aparentemente ideado por una organización narcocriminal con orígenes en Perú. Como primer paso, junto a Riquelme, Martínez y Chauqui, hicieron un relevamiento tanto en la casa de la víctima como del inmueble elegido para su cautiverio.
La captura de Herrera se ejecutó el 3 de agosto, mientras la víctima compartía un asado con amigos. La reunión había sido propuesta previamente por uno de los acusados -que no participó de la comida- para relajar cualquier posibilidad de resistencia. En ese contexto, los imputados -incluido quien promovió el encuentro- aparecieron en la casa encapuchados y fuertemente armados, y se llevaron cautivo a Herrera.
La víctima fue trasladada a la vivienda del barrio Santa Rita II, donde le cubrieron la cabeza, la maniataron y luego comenzaron a golpearla, a someterla a torturas y a exigirle a su familia que aparezca su tío para que entregue el dinero y la droga que presuntamente les debía.
El fiscal, se exhibió en la audiencia un video que la familia recibió por WhatsApp, donde se veía a la víctima golpeada y el momento en que uno de los captores, con una pinza, le arrancaba la uña del dedo meñique de la mano derecha. La fiscalía también sumó una serie de tomas fotográficas de las lesiones que sufrió Herrera.
El fiscal recordó que la familia fue intimidada para que no diera aviso a la policía e incluso mencionó algunas de las amenazas que les proferían. “Por cada paquete de droga que debían iban a matar a un familiar”, les decían.
Los mismos familiares llamaron al 911 para denunciar el secuestro y, a partir de allí, luego de una inicial intervención de la policía y la fiscalía provincial, el área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta impulsó varias medidas en procura de rescatar a Herrera.
Así fue como se implementó una vigilancia en la casa de la víctima, que permitió detectar la presencia del imputado Choque Aguirre, quien había llegado para insistir con el pago del dinero o la droga que reclamaba, o bien para que los familiares aportaran el domicilio donde se hallaba oculto el tío del secuestrado.
Este imputado fue detenido, como también el chofer del taxi en el que había llegado, Aurelio Maldonado, quien, si bien fue uno de los acusados en la audiencia de formalización del caso el 8 de agosto de 2023, luego fue sobreseído en razón de que su participación fue circunstancial.
A partir de los datos aportados por un imputado colaborador, se ubicó la vivienda del barrio Santa Rita II donde Herrera estaba cautivo y se decidió avanzar con un operativo de rescate, pues se consideró que existía un serio riesgo de vida.
La policía provincial irrumpió en la casa, redujo al resto de los acusados y la víctima fue hallada debajo de una cama, con gravísimas lesiones, por lo que fue asistida de inmediato.
En su declaración, Herrera dio una versión coincidente con lo que habían explicado sus parientes respecto a cómo se produjo el secuestro. Dijo que fue subido a un vehículo, que lo encapucharon, que fue golpeado mientras viajaba y que lo mismo sucedió en la vivienda donde estuvo cautivo, donde recibió golpes de puño, patadas y hasta le dieron culatazos con armas, entre las que identificó una ametralladora.
También apuntó a la acusada Riquelme como la más violenta y precisó que fue ella quien lo metió debajo de la cama cuando aparecieron los policías.
Recordó que sus captores le pedían una y otra vez que diera información de un tío, pero que, como tiene varios, no sabía a quién se referían, y reconoció que el reclamo era por un asunto de drogas, ya que siempre hicieron alusión a eso.
Un incendio desató momentos de pánico este martes por la noche en el sector del quincho de un domicilio en el barrio privado El Tipal, en la zona oeste de la ciudad de Salta. Afortunadamente, no hubo personas heridas.
Maximiliano Ruiz falleció este martes 22 de abril tras estar internado una semana. Fue embestido por un patrullero en Villa El Sol cuando se dirigía a atender un hecho de inseguridad. Su madre pide justicia y ayuda para costear el nicho.
El hallazgo ocurrió este martes por la mañana en una finca de la localidad de La Merced. La Justicia ya investiga el caso y se realizará una autopsia para determinar las causas de la muerte.
Al momento de los hechos, las víctimas tenían 12 y 13 años de edad. El padre, un hombre de 28 años, reconoció lo que hizo y lo condenaron a prisión efectiva.
Lo dispuso la Dirección General del Servicio Penitenciario, en el marco de la investigación por la fuga de dos presos de la Alcaidía de Orán.
Uno de los presos fugados de la Alcaidía de Orán, fue recapturado este sábado en la vía pública, mientras se refuerza el trabajo para dar con el paradero del otro evadido.
EDESA informó un corte programado de energía para este martes 22 de abril en la ciudad de Salta. La interrupción del servicio se debe a tareas de renovación de redes eléctricas y afectará a un sector del barrio San Martín.
La empresa de transporte urbano presentó un pedido de aumento del 18,95% ante la Autoridad Metropolitana de Transporte. De aprobarse, el boleto pasaría de $890 a $1.183,51.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la Universidad Provincial Upateco, invita a convertir las ideas innovadoras en proyectos.
Este martes 22 de abril, el dólar blue registró una fuerte baja en Salta. A ocho días de la salida del cepo, su valor cayó $160 respecto al precio previo a la medida.
Este miércoles habrá un festival solidario con entrada libre y gratuita en el Paseo Ameghino. La movida busca ayudar a los vecinos de Santa Victoria Oeste. También actuarán Canto Cuatro, Marcela Ceballos y más artistas.