
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
El consultor Guillermo Segón, brindó todos los detalles por Defrentesalta.
Argentina23/08/2024Por Defrentesalta, el consultor previsional, Guillermo Segón, llevó tranquilidad al sector pasivo y adelantó que ocurrirá con las jubilaciones en el caso de que el Gobierno vete la reforma aprobada por el Senado.
"En realidad no hay muchas variaciones porque ya ha salido la movilidad por inflación que es lo más importante. Es decir que todos los meses los jubilados reciban el aumento en función de la inflación de dos meses para atrás", explicó el consultor.
Luego agregó: "Esta ley que se acaba de aprobar, ratifica eso, pero lo que cambia con respecto a los jubilados es que esta ley le está dando al sector pasivo, entre un 8%, un 7% más que se había quedado de enero, de la inflación de ese mes. El gobierno había reconocido solamente el 12% y había quedado ahí un 8% pendiente que se le debía a los jubilados por la inflación del mes de enero. Esta ley lo incorpora y estamos hablando en las jubilaciones mínimas de entre 10.000 y 12.000 pesos de diferencia".
Por último añadió: "Creo que lo más importante es tratar de solucionar todo el resto de los problemas que tiene el sistema previsional que tiene muchos problemas y estas son leyes nada más que ponen parches al sistema. No tengo dudas de que le den un pequeño aumento a los jubilados siempre mejora la calidad de vida de los adultos mayores, pero el Congreso tiene que legislar en forma definitiva una reforma total del sistema porque si no, cada gobierno que viene va cambiando y haciendo parte a un sistema que está bastante deteriorado.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Los mercados reaccionaron con fuertes bajas luego de que La Libertad Avanza perdiera por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses. Algunos papeles se desplomaron más del 25%.
Ante las graves denuncias en ANDIS, se detuvieron todas las quitas de pensiones por discapacidad mientras se realiza una intensa revisión interna en el organismo.
El feriado nacional que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre se trasladará este año al viernes 10, según lo publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente debió ser evacuado esta tarde luego de ser atacado por manifestantes mientras participaba de un acto político en ese partido bonaerense.
La Secretaría Electoral sorteó la ubicación de los frentes y partidos en la Boleta Única de Papel. El orden definirá cómo verán los electores las opciones el próximo 26 de octubre.
El Ministerio de Educación informó quiénes tendrán asueto luego de la festividad religiosa. El lunes 15 es feriado provincial por el día central del Milagro.
La jornada central del Milagro comienza temprano con misas y actividades especiales. Enterate a qué hora está previsto el inicio de la procesión.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Estaba acusado del homicidio de la mujer y debía enfrentar este martes el inicio del nuevo juicio por el crimen. Se quitó la vida en el baño de la alcaldía de Ciudad Judicial.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.