
En los primeros días de del quinto mes del año se darán cuatro días consecutivos de descanso que algunas personas podrán disfrutar.
El consultor Guillermo Segón, brindó todos los detalles por Defrentesalta.
Argentina23/08/2024Por Defrentesalta, el consultor previsional, Guillermo Segón, llevó tranquilidad al sector pasivo y adelantó que ocurrirá con las jubilaciones en el caso de que el Gobierno vete la reforma aprobada por el Senado.
"En realidad no hay muchas variaciones porque ya ha salido la movilidad por inflación que es lo más importante. Es decir que todos los meses los jubilados reciban el aumento en función de la inflación de dos meses para atrás", explicó el consultor.
Luego agregó: "Esta ley que se acaba de aprobar, ratifica eso, pero lo que cambia con respecto a los jubilados es que esta ley le está dando al sector pasivo, entre un 8%, un 7% más que se había quedado de enero, de la inflación de ese mes. El gobierno había reconocido solamente el 12% y había quedado ahí un 8% pendiente que se le debía a los jubilados por la inflación del mes de enero. Esta ley lo incorpora y estamos hablando en las jubilaciones mínimas de entre 10.000 y 12.000 pesos de diferencia".
Por último añadió: "Creo que lo más importante es tratar de solucionar todo el resto de los problemas que tiene el sistema previsional que tiene muchos problemas y estas son leyes nada más que ponen parches al sistema. No tengo dudas de que le den un pequeño aumento a los jubilados siempre mejora la calidad de vida de los adultos mayores, pero el Congreso tiene que legislar en forma definitiva una reforma total del sistema porque si no, cada gobierno que viene va cambiando y haciendo parte a un sistema que está bastante deteriorado.
En los primeros días de del quinto mes del año se darán cuatro días consecutivos de descanso que algunas personas podrán disfrutar.
Tras la muerte del papa Francisco, Lionel Messi compartió una sentida despedida en sus redes. En una imagen junto al pontífice, recordó un histórico encuentro en 2013 y lo definió como un líder “distinto, cercano y argentino”.
En su cuenta de X, el Presidente publicó un mensaje de despedida.
Tal como lo anunció el Gobierno nacional, desde este lunes ya no habrá cepo cambiario y las personas podrán comprar dólares libremente por la aplicación de los bancos o en ventanilla.
La recientemente condenada expresidenta de la Nación, fiel a su estilo, publicó un posteo en sus redes para criticar el acuerdo con el FMI y el fin del cepo.
El mandatario habló por cadena nacional, para referirse al acuerdo con el FMI y la salida del cepo cambiario. "Esto es para siempre", destacó.
La Calesita, que históricamente funcionó en la mencionada esquina, ya encontró un nuevo lugar para su repaertura. Los detalles.
EDESA informó un corte programado de energía para este martes 22 de abril en la ciudad de Salta. La interrupción del servicio se debe a tareas de renovación de redes eléctricas y afectará a un sector del barrio San Martín.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la Universidad Provincial Upateco, invita a convertir las ideas innovadoras en proyectos.
Este martes 22 de abril, el dólar blue registró una fuerte baja en Salta. A ocho días de la salida del cepo, su valor cayó $160 respecto al precio previo a la medida.
Este miércoles habrá un festival solidario con entrada libre y gratuita en el Paseo Ameghino. La movida busca ayudar a los vecinos de Santa Victoria Oeste. También actuarán Canto Cuatro, Marcela Ceballos y más artistas.