
Bombachas, bóxers y preservativos: el insólito sorteo de una candidata
La creatividad electoral no tiene límites y en Rosario de Lerma se vivió una escena que sorprendió a más de uno.
Florencia Arias Bustamante, empleada del diputado nacional Emiliano Estrada, lo implicó directamente en una trama de intimidación pública y manipulación digital.
Política 08/01/2025Florencia Arias Bustamante, empleada del diputado nacional Emiliano Estrada, lo implicó directamente en una trama de intimidación pública y manipulación digital.
El escándalo que sacude a la Cámara de Diputados de la Nación tiene como protagonista al legislador Emiliano Estrada, señalado por su empleada, Florencia Arias Bustamante, como el cerebro detrás de una operación de campañas de difamación en redes sociales. La declaración de Bustamante, imputada por intimidación pública, revela una trama inquietante de manipulación digital orquestada desde el entorno del diputado.
A través de un escrito presentado por su abogado, el Dr. Gustavo Feoli, Bustamante afirmó que todas las acciones que se le imputan fueron realizadas bajo las órdenes directas de Estrada. Según detalló, las instrucciones llegaban mediante mensajes en Telegram, y los resultados eran enviados a Alonso Allemand, otro implicado en la causa. Al desatarse el escándalo, Estrada habría enviado a su abogado, Jorge Ovejero, para indicarle que eliminara cualquier evidencia comprometedora, incluyendo mensajes, discos duros y dispositivos electrónicos.
Entre las operaciones admitidas por Bustamante se destaca la creación de cuentas en TikTok, como "La Casta de Sáenz" y "La Casta Salteña", que difundieron contenido diseñado para atacar a la administración provincial y figuras públicas salteñas. Además, los objetivos de las campañas incluían políticos, empresarios, medios de comunicación y periodistas.
Bustamante asegura ser una "simple trabajadora" que actuaba sin plena conciencia de estar cometiendo un delito, siguiendo únicamente las órdenes de su jefe. Sin embargo, las pruebas en poder de la justicia, que incluyen pericias técnicas a su teléfono y a dispositivos de otros imputados, podrían complicar aún más la situación de Estrada.
Este caso pone al descubierto los peligros de las operaciones políticas digitales y plantea serios cuestionamientos sobre el rol del diputado nacional Emiliano Estrada, quien hasta ahora no ha emitido declaraciones públicas sobre las acusaciones. Mientras tanto, el avance de las investigaciones promete nuevas revelaciones que podrían profundizar este escándalo político de proporciones.
La creatividad electoral no tiene límites y en Rosario de Lerma se vivió una escena que sorprendió a más de uno.
En un fuerte gesto de orden y respeto a la normativa vigente, el municipio de San Lorenzo comenzó a retirar cartelería política colocada de forma indebida en luminarias, postes y árboles.
El candidato a diputado provincial Facundo Guzmán dijo por Defrentesalta que Claudio Cansino, quien aspira a ser diputado por la LLA, es sobrino de un condenado por narcotráfico.
El candidato a senador por Capital, Bernardo Biella, trabaja en un proyecto para abordar las cuestiones de salud referidas al sobrepeso.
Alberto Castillo y Alba Quitar, realizaron la presentación de las candidaturas de cara a las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo.
Lo indicó por Defrentesalta, Julio Moreno, economista y diputado nacional de La Libertad Avanza. No obstante, dijo que por ahora es imposible que eso ocurra porque el gobierno "combate la inflación".
Ocurrió durante la madrugada de este martes frente a una conocida embotelladora. Por fortuna, no hubo heridos de gravedad.
Este domingo hay elecciones en Salta y muchos se preguntan qué ocurre si no asisten a votar. Desde el Tribunal Electoral aclararon todo.
M. A. R. estaba desaparecida desde este lunes 5 de mayo.
Esta noche se vivieron momentos de tensión entre vecinos y un supuesto ladrón.
Por un voto, el proyecto no logró convertirse en ley.