
Lo indicó por Defrentesalta el economista Valeriano Colque. Mirá las perspectivas.
Se puede usar cualquier billetera virtual, ya sea de un banco o una fintech, para abonar en todos los comercios que acepten este medio de cobro.
Argentina29/11/2021El sistema de Transferencias 3.0, el mecanismo de pagos digitales con códigos QR, comenzó a funcionar este lunes plenamente en la Argentina y permite usar cualquier billetera virtual, ya sea de un banco o una fintech, para abonar en todos los comercios que acepten este medio de cobro, sin importar la empresa que provea el código.
El sistema habilita a los comercios a recibir el dinero de forma instantánea, irrevocable y con la comisión más baja del mercado, lo que ayuda a simplificar las operaciones y a competir contra el efectivo que, pese al avance de los mecanismos de pago virtual, sigue siendo la forma de pago usada en cerca de 8 de cada 10 transacciones.
Se trata del punto final de un sistema en el que, desde hace casi dos años, trabajan en forma conjunta el Banco Central (BCRA), los bancos públicos y privados, las fintech, las empresas de tarjetas de crédito y débito y las cámaras compensadoras y administradoras de pagos (Coelsa, Fiserv, Red Link y Prisma).
A partir de Transferencias 3.0, el plazo de acreditación máximo para los comercios es de 25 segundos, con una comisión que está en del rango del 0,6% al 0,8%, dependiendo del tipo de aceptador y su política de competencia de precio.
Lo indicó por Defrentesalta el economista Valeriano Colque. Mirá las perspectivas.
El Presidente estableció la continuidad de los feriados para abril.
La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado".
Será el 10 de abril. Antes habrá una movilización.
Luego del feriado de marzo, así seguirá el calendario.
Durante los últimos meses, personas cercanas al rey del humor, habían comentado que se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.
La mujer se descompensó en una farmacia de calle Deán Funes y Rivadavia. Se investigan las causas de su muerte.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Una mujer de 60 años fue encontrada sin vida esta mañana en una vivienda de la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Tomó intervención la UFEM.
Se trata de Diego Castillo quien apareció sin vida hoy cerca del vertedero San Javier. Tenia epilepsia. Se investiga las causas de su muerte.