
El Presidente definió que pasará con el próximo feriado nacional en Argentina.
El texto será publicado en el Boletín Oficial y desde ese momento entrará en vigencia. Luego se enviará al Congreso, que podrá avalarlo o rechazarlo.
Argentina10/03/2025El presidente Javier Milei firmó el DNU que autoriza un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. De acuerdo con lo que explicó el Ejecutivo, el entendimiento con el organismo multilateral de crédito será para cancelar deuda existente con el Banco Central y reducir la deuda pública. El texto será publicado en el Boletín Oficial.
Horas antes de su publicación, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, había anticipado que ya estaban cerrados los montos, que implican nuevos fondos y que no habrá una devaluación. En el mercado advirtieron que lo que resta definir es el cronograma de desembolsos y la política cambiaria, aunque nadie espera que se levante el cepo al dólar en el corto plazo.
Noticia en desarrollo.
El Presidente definió que pasará con el próximo feriado nacional en Argentina.
La medida fue publicada en el Decreto 444/2025 del Boletín Oficial.
El vocalista, sufrió un episodio de hipertensión arterial y debió suspender su show previsto en Bolivia. El artista jujeño se encuentra estable y en reposo.
El Presidente de YPF, anunció que la medida iniciará con una prueba piloto en cuatro estaciones de servicios de país. Los detalles.
Desde la sede del PJ, la expresidenta condenada por el máxima tribunal a 6 años de prisión, salió a hablar en contra del fallo y del presidente Javier Milei.
La exmandataria deberá ir presa y está inhabilitada para ejercer cargos públicos de por vida.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.