
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
El legislador amparado en los fueros no se presentó hoy a una audiencia en la justicia Federal de Salta.
Política 06/06/2025El fiscal federal Carlos Amad solicitó el desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada luego de que este no se presentara a la audiencia de formalización de la investigación en su contra, amparándose en sus fueros parlamentarios. La causa investiga presuntos delitos de abuso de autoridad y peculado de servicio durante su función como legislador.
Amat explicó que la audiencia de este viernes incluyó dos partes: primero, la discusión sobre la competencia judicial entre el juzgado federal porteño de Sebastián Casanello, una jueza provincial y la justicia federal salteña. Finalmente, se resolvió que sea la justicia federal de Salta la que continúe con la causa.
Según el fiscal, el delito imputado a Estrada es de carácter permanente y se habría cometido en Salta, por lo que corresponde que sea investigado allí. Indicó que la defensa del diputado coincidió con este criterio.
Ya en la segunda parte de la audiencia, cuando debía formalizarse la imputación contra Estrada por abuso de autoridad y peculado de servicio, el legislador no se presentó. Ante su ausencia, Amad pidió el desafuero: "Se parapetó en un privilegio inadmisible para no concurrir", dijo.
La jueza federal hizo lugar al pedido y ahora la decisión está en manos de la Cámara de Diputados de la Nación. En caso de que se rechace la impugnación presentada por la defensa, se remitirá el oficio correspondiente al presidente de la Cámara, Martín Menem, para que decida si avanza con el desafuero.
Amat detalló que la imputación surge de una investigación que detectó la utilización de personal pagado por el Estado para tareas de beneficio personal, como la creación de cuentas falsas en redes sociales. "El diputado dio órdenes ilegales a personas bajo su cargo para realizar acciones que no eran propias de su función", señaló el fiscal.
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Este miércoles por la tarde se realizará la asunción de un nuevo concejal que ocupará la banca que dejó vacante Martín Del Frari.
El presidente dio un discurso sobrio en el que buscó llevar tranquilidad a los mercados y ratificó que su plan de gobierno no cambiará, aunque reconoció errores políticos tras la caída de LLA en las elecciones.
El gobernador de Salta envió un mensaje a través de sus redes sociales luego de las elecciones, pidiendo dejar de lado los discursos de odio y enfocarse en construir el futuro.
El senador nacional celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y dejó un mensaje desafiante hacia el presidente, apuntando además a Axel Kicillof como posible rival en las presidenciales.
El gobernador criticó al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionando la falta de obras y la utilización de los jóvenes en política, en claro mensaje con tinte electoral de cara a octubre. "Con los gauchos no se jode", disparó.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.
Este sábado ingresarán a la ciudad miles de fieles, incluyendo a la columna de Santa Victoria Oeste, una de las más sacrificadas por la enorme distancia recorrida para venerar al Señor y la Virgen del Milagro.
Más de 8.000 fieles de los Valles Calchaquíes arribaron a la ciudad en una de las peregrinaciones más numerosas y emotivas del Milagro 2025.