
La empresa Aguas del Norte informó que este sábado 12 de julio se realizará un operativo de limpieza de cisterna. Durante la jornada, habrá baja presión o interrupción del suministro en distintos sectores de la ciudad.
Tras el ofrecimiento oficial de un 9% de aumento salarial, los gremios docentes como el de SITEPSa, consideraron la propuesta insuficiente. Se confirmó la fecha de una nueva reunión de negociación y se anticipó una contrapropuesta.
Salta09/07/2025El Gobierno de Salta propuso esta semana un incremento salarial del 9% para el segundo semestre de 2025, distribuido en cuatro tramos:
Con este esquema, el acumulado anual sería del 18% para 2025, según detallaron fuentes oficiales. Además, se indicó que entre diciembre de 2023 y diciembre de 2025, el incremento total alcanzaría el 159%.
Tras el anuncio, los gremios docentes expresaron su rechazo. En diálogo con Defrentesalta, la secretaria general de SITEPSa, Victoria Cervera, consideró que el porcentaje es insuficiente:
“Estamos casi 7 puntos por debajo de la inflación y para nosotros el aumento que nos deben dar debe superar el 22%, teniendo en cuenta que la base de aumento que ofreció el Gobierno es a diciembre de 2024.”
Cervera anticipó que SITEPSa convocará a una asamblea para consultar a los afiliados y definir una contrapropuesta que será presentada en el próximo encuentro paritario.
La nueva reunión fue programada para el jueves 17 de julio y se realizará en el Grand Bourg.
La empresa Aguas del Norte informó que este sábado 12 de julio se realizará un operativo de limpieza de cisterna. Durante la jornada, habrá baja presión o interrupción del suministro en distintos sectores de la ciudad.
La atención al público será de 11 a 17 horas. Participarán más de 50 productores locales.
Miriam Riquelme, quien fuera la primera mujer en dirigir la histórica Banda Santa Cecilia, compartió un sentido mensaje en el aniversario de la creación de la agrupación, que nació un 9 de julio de 1827.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.
La secretaria general del gremio docente, Victoria Cervera, consideró insuficiente la propuesta del Gobierno provincial. Anunció que se convocará a una asamblea antes del 16 de julio para definir una contrapropuesta que eleve el piso de incremento salarial.
El tradicional desfile en Avenida Independencia reunirá a más de 70 instituciones, academias folclóricas, fortines gauchos y delegaciones en una jornada llena de tradición y patriotismo.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.
El interventor del Ente Descentralizado del Mercado San Miguel confirmó a Defrentesalta que el espacio será remodelado por completo. El local de la picantería presentaba serias deficiencias edilicias que motivaron la revocación de la concesión.
La atención al público será de 11 a 17 horas. Participarán más de 50 productores locales.
El tradicional paseo comercial amplía su oferta con más puestos de ropa, lencería y accesorios.
La mujer apuntada en los pasacalles que se viralizaron en Salta rompió el silencio. Negó rotundamente las acusaciones y contó detalles del conflicto familiar que, según denunció, derivó en la polémica.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.