
Juegos, food trucks, feria de emprendedores y un show de Carlitos Melián este sábado
También habrá una carrera de disfraces. Las actividades serán este sábado 26 desde las 12 a las 19 horas.
Este jueves 24 de julio habrá una nueva reunión entre el Gobierno provincial y los sindicatos. Desde los gremios ya anticiparon que no aceptarán la propuesta inicial.
Salta24/07/2025Luego de rechazar la oferta del 9% de aumento salarial realizada por el Gobierno de Salta, los gremios provinciales volverán a sentarse a la mesa de negociación este jueves 24 de julio. Se espera que el Ejecutivo presente una nueva propuesta, en el marco de la prudencia fiscal que viene sosteniendo la provincia desde hace cinco años.
El encuentro tendrá lugar esta tarde en el Grand Bourg y podría ser clave para acercar posiciones. Por ahora, los sindicatos se mantienen firmes en su negativa a aceptar el porcentaje inicial, que consideran insuficiente en el contexto inflacionario actual.
Fuentes oficiales señalaron que la próxima propuesta buscará ser equilibrada, sin comprometer el orden de las cuentas públicas ni el equilibrio fiscal que mantiene Salta.
En tanto, desde los sectores gremiales hay expectativas, pero también advertencias: si no hay una mejora concreta, no se descartan medidas de fuerza en el corto plazo.
También habrá una carrera de disfraces. Las actividades serán este sábado 26 desde las 12 a las 19 horas.
La interrupción se produjo por trabajos de pavimento en una zona clave del microcentro salteño. Desde esta misma noche, volverá a circularse con normalidad.
La ministra Fiore confirmó a Defrentesalta que la medida busca evitar situaciones de riesgo como el grooming. La nueva regla forma parte del protocolo oficial que ya rige en todas las escuelas de Salta.
El gremio paralizó la atención en la sucursal de calle España. Denuncian que la empleada fue despedida sin sumario, sin causa clara y sin indemnización. Podría haber más cesantías.
Desde la madrugada, una densa niebla cubre la ciudad y reduce la visibilidad a solo 100 metros. Se espera un viernes atípico: calor de verano, baja humedad y alerta por viento Toro.
Este viernes comienzan las visitas institucionales en el marco del calendario oficial del Milagro 2025. La primera parada será en el gremio UPCN.
El tradicional puesto, ubicado en la zona sur de la Ciudad, fue notificado por el municipio y deberá retirarse del espacio público. La dura respuesta de los dueños.
La Provincia reglamentó oficialmente el uso de dispositivos digitales en los niveles Inicial, Primario y Secundario. Hay restricciones, condiciones específicas y una advertencia: no se tolerarán grabaciones sin permiso.
Este jueves 24 de julio habrá una nueva reunión entre el Gobierno provincial y los sindicatos. Desde los gremios ya anticiparon que no aceptarán la propuesta inicial.
El reconocido meteorólogo Ignacio Nieva alertó sobre un combo de condiciones extremas para las próximas horas. Calor anormal para esta época del año, baja humedad y mucho viento en la capital salteña y alrededores.
El cuerpo fue encontrado por otros pasajeros cuando el vehículo se detuvo en la terminal de Pichanal. El colectivo había partido desde Salvador Mazza y se dirigía hacia Mendoza. Aún no se conocen las causas del fallecimiento.
Desde la madrugada, una densa niebla cubre la ciudad y reduce la visibilidad a solo 100 metros. Se espera un viernes atípico: calor de verano, baja humedad y alerta por viento Toro.