
El presidente de la Asociación de Anestesia, César Salazar, dijo que los convenios con el Ministerio de Salud están vigentes y que se trabaja para reforzar la atención donde sea necesario.
La ministra de Educación se refirió al complejo panorama económico que atraviesa la provincia y el país. Sostuvo que el Gobierno está actuando con responsabilidad.
Salta26/07/2025En medio de las negociaciones salariales con los gremios docentes, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, expresó su postura sobre el contexto económico que atraviesa la provincia y remarcó que el Gobierno actúa con responsabilidad a la hora de realizar ofertas de incremento salarial.
“Entiendo la situación compleja que estamos viviendo todos. El llegar a fin de mes es cada vez más difícil”, señaló Fiore. Y agregó: “El ministro de Economía mostraba cómo en Cofrutos, donde se venden frutas y verduras, las ventas han caído entre un 40 y un 50 por ciento. Entonces, si bien la inflación ha bajado y se estabilizó en un 1,6%, la economía también se ha estancado”.
La ministra indicó que la situación se refleja en el desempleo: “Del año pasado a este, mil PyMEs nuestras han cerrado y con eso han quedado más de siete mil personas en la calle”.
En ese sentido, Fiore aseguró: “Hay una suerte de responsabilidad que tiene que tener el gobierno. Ya hemos vivido esto de salir a pedir plata prestada y sabemos cómo terminó. Me parece que hay una actitud responsable donde se ofrece honestamente lo que se puede”.
El presidente de la Asociación de Anestesia, César Salazar, dijo que los convenios con el Ministerio de Salud están vigentes y que se trabaja para reforzar la atención donde sea necesario.
En el marco del triduo del Milagro, quedó confirmado que habrá feriado provincial el lunes 15 de septiembre. Conocé cómo afectará a las escuelas y oficinas públicas.
El hospital informó que la medida es temporal y busca garantizar la seguridad de los pacientes. De 49 cirugías diarias, solo se podrán realizar 15.
Durante un tenso momento en el Parque San Martín, los vendedores exigieron la renuncia de Esteban Carral, quien ratificó que no habrá reubicación de puestos para la feria.
El operativo gastronómico del Milagro detectó graves irregularidades en un local de calle La Florida. Fue clausurado preventivamente y se decomisó mercadería.
La Municipalidad de Salta realiza controles en el microcentro y secuestra motocicletas estacionadas en lugares prohibidos. El operativo se concentró en Balcarce y Belgrano.
En el marco del triduo del Milagro, quedó confirmado que habrá feriado provincial el lunes 15 de septiembre. Conocé cómo afectará a las escuelas y oficinas públicas.
La Universidad Católica de Salta lanzó una búsqueda laboral destinada a estudiantes avanzados o profesionales de carreras relacionadas con la administración y contabilidad. La convocatoria es para cubrir una vacante en su Departamento de Contaduría.
El meteorólogo Ignacio Nieva advirtió sobre condiciones extremas previstas para este miércoles, que incluyen alta temperatura, baja humedad y baja presión atmosférica. Estas variables aumentan el riesgo de incendios en el Valle de Lerma y zonas cercanas.
Un grupo de feriantes exige mejores ubicaciones en el Parque San Martín, donde la feria comenzará el 11 de septiembre. Afirman que pagaron $120.000 y esperan respuesta oficial.
El local, ubicado en calle Urquiza, funcionaba fuera del horario permitido y ya tenía antecedentes de clausuras anteriores.
La medida se suspende desde la medianoche de este miércoles 10 de septiembre tras el ingreso de un pago parcial de la deuda. Sin embargo, la entidad se mantiene en estado de alerta.