Máxima tensión entre la Muni y feriantes: "No queremos vender en la zona roja del parque"

A días de la apertura de la feria del Milagro, los puesteros reclaman mejores ubicaciones y denuncian problemas de inseguridad en la zona donde les asignaron vender.

Salta10/09/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Feriantes en la oficina de Espacios Públicos
Feriantes en la oficina de Espacios Públicos

A pocas horas de la apertura de la tradicional feria del Milagro, crece la tensión entre los feriantes y la Municipalidad de Salta. El conflicto se centra en la ubicación de los puestos dentro del Parque San Martín, donde los vendedores exigen ser reubicados en sectores más visibles y seguros.

En diálogo con Defrentesalta, una de las vendedoras expresó su preocupación:
"Nos mandaron prácticamente a la zona roja, frente al hogar escuela. El año pasado ya estuvimos ahí y había prostitución y robos. A la mañana, cuando veníamos a trabajar, encontrábamos preservativos en el camino. Es indignante. Nosotros pagamos $120.000 por el puesto e invertimos para vender, queremos un lugar digno para trabajar y sustentar a nuestras familias."

Los feriantes aseguran que hay espacio disponible sobre calle San Martín, pero denuncian que la Municipalidad se niega a reubicarlos. "El año pasado había puestos enfrentados sobre la San Martín, ahora solo dejaron una mano y hay lugar para todos, pero no quieren movernos", agregaron.

Durante la jornada de ayer, los vendedores realizaron un corte en avenida San Martín para exigir una reunión con el secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, quien finalmente los recibió este miercoles junto a funcionarios de su equipo, entre ellos Francisco Solá.

Mientras se aguarda una respuesta oficial, los feriantes advierten que podrían tomar medidas más fuertes si no se les brinda una solución antes del inicio de la feria, prevista para el 11 de septiembre.

Más noticias
Lo más leído
Paritarias

El Gobierno prepara la fecha para convocar a paritarias en Salta

Defrentesalta
Salta29/10/2025

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, anticipó que la Provincia llamará a los gremios en los próximos días para cerrar las paritarias 2025. Según averiguó Defrentesalta, la reunión podría concretarse el 7 de noviembre.