
Una noche cargada de tensión se vivió en Atocha, municipio de San Lorenzo, donde vecinos decidieron cortar la ruta exigiendo más presencia policial ante una ola de delitos.
Una noche cargada de tensión se vivió en Atocha, municipio de San Lorenzo, donde vecinos decidieron cortar la ruta exigiendo más presencia policial ante una ola de delitos.
Vecinos de barrio Nuestra Señora del Cármen realizaron una protesta esta mañana en el templete a San Cayetano, debido a que no finalizaron las obras de cloacas.
Bajo la consigna, "Basta de persecusión", los trabajadores de la aplicación se organizaron para manifestarte en las puertas del Concejo Deliberante.
Un grupo de personas se manifiestan en la cuarta etapa para exigir al CIF la entrega del cuerpo de Matías Santillán, el muchacho que falleció anoche.
Reclamarán por los cambios en los servicios d salud.
Esta mañana vecinos de barrio Nuestra Señora del Cármen realizaron una protesta para reclamar por la terminación de las obras de cloacas.
Agencieros de remises, protestan contra UBER en el organismo que regula el transporte ubicado en Santiago del Estero al 2200.
Se trata de una medida de acción que tomaron los docentes en reclamo a reivindicaciones salariales.
Reclaman que una empresa cerámica no cumplió con el acuerdo salarial vigente.
Los manifestantes se oponen a un decreto de Nación que desregulariza aranceles y los servicios de prestaciones para personas con discapacidad.
Es en el marco de una disertación que los legisladores ofrecen esta tarde sobre la Ley Bases y Pacto de Mayo.
Este lunes se manifestarán en la "salita" de Villa Lavalle junto a profesionales y agentes sanitarios. No quieren que el doctor Álvarez sea trasladado.
Empleados de la Dirección General de Rentas cobran su sueldo más un fondo estimulo. En noviembre y diciembre, este fondo triplicó y cuadruplicó el sueldo habitual, llegando a cobrar solo de Fondo Estímulo entre $1.600.000 a $3.000.000.
Desde las 6:20 de la mañana de este martes 13 de marzo, unos 50 obreros reclaman por fuentes laborales en el edificio del gremio de Mitre casi Alsina.
Protestan ahora en Casa de Gobierno y esperan ser atendidos por alguna autoridad.
Se manifestarán en los cuarteles y tienen pensando llegar a Casa de Gobierno, advirtió el jefe del cuartel Güemes, Walter Chávez por Defrentesalta. El beneficio está amparado por ley en Salta pero aun no se hizo efectivo.
La concentración será este miércoles a las 11:30 en plaza 9 de julio.
Reclaman pagos adeudados de parte del organismo por trabajos realizados en barrios populares.
Con las últimas lluvias las calles quedaron un desastre dijeron los vecinos quienes prometieron cortar la calle todos los días hasta que la empresa contratista retome los trabajos.
Reclaman entre otras cosas, techo, trabajo y piden ser atendidos por el Gobernador Sáenz.
Reclaman por falta de provisión de ropa y además se quejaron por un supuesto cambio de horario laboral.
Según trascendió, organizaciones sociales cortarían varias calles a partir de las nueve de la mañana.
Piden la renuncia del ministro de Salud y además buscan ser recibidos por el Gobernador de la provincia.
Lo aclaró por Defrentesalta, la interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Susana Pontussi.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.