Estos son los requisitos para conductores de Uber y DiDi en la ciudad de Salta

La Municipalidad de Salta inició controles para verificar que choferes y vehículos cumplan los requisitos exigidos por la ordenanza que regula el uso de Uber y DiDi.

Salta17/11/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

UBER
Requisitos para choferes de Uber y Didi.

A un año de la aprobación de la ordenanza que legaliza el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en Salta, la Municipalidad ha comenzado a realizar operativos para verificar el cumplimiento de la normativa vigente por parte de conductores y vehículos.

Desde el viernes pasado, los inspectores de Tránsito han activado controles en distintos puntos de la ciudad. Recordaron las exigencias para habilitarse formalmente y advirtieron que, si los datos del chofer que llega al viaje no coinciden con los que figuran en la aplicación, el usuario puede reportarlo, lo que podría resultar en el secuestro del vehículo.


✔️ Requisitos para conductores (Ordenanza Nº 16.377 – Artículo 10)

  • Copia autenticada del DNI.
  • Título o cédula del vehículo (original o copia certificada).
  • Licencia Nacional de Conducir de categoría profesional (D1 o superior) vigente, con al menos 1 año de antigüedad en Licencia B1 o equivalente.
  • Domicilio electrónico según Ordenanza Nº 15.174.
  • Certificado de libre deuda del Impuesto a la Radicación de Automotores (original o copia certificada).
  • Certificado de Antecedentes Penales y un informe del Registro Nacional de Reincidencia, sin causas por delitos contra la integridad sexual.

✔️ Requisitos técnicos para los vehículos (Artículo 14 de la misma ordenanza)

  • Antigüedad máxima: 15 años para autos y 10 años para motos (motos de al menos 110 cc).
  • Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente.
  • Seguro obligatorio conforme a la Resolución Nº 615/2019 de la Superintendencia de Seguros de la Nación.
  • Inspección anual municipal para verificar el estado, sistemas de seguridad y condiciones de funcionamiento.
  • Código QR único otorgado por la Secretaría de Tránsito, que habilita el vehículo y permite su verificación.

¿Qué pasa si el chofer no coincide con el de la app?

Tanto Uber como DiDi permiten denunciar cuando el conductor que llega no coincide con la foto, el nombre o la patente registrada. Según la Municipalidad, esta situación constituye una infracción a la ordenanza y puede resultar en el secuestro del vehículo durante los operativos de control.

Te puede interesar
Lo más leido