
Una masa de aire antártico pondrá a prueba las frazadas. Se espera un marcado descenso térmico y, según expertos, el invierno meteorológico ya está a la vuelta de la esquina.
La Mesa del Agua, coordinada por el Ente Regulador sumó hoy una nueva reunión virtual para emitir recomendaciones que permitan mejorar el servicio en Anta.
Salta19/01/2022Los organismos provinciales involucrados en tomar decisiones en materia de servicio agua y saneamiento escucharon los argumentos que plantearon los intendentes, senadores, diputados y concejales del departamento.
También, fue turno de los funcionarios provinciales que expusieron algunas recomendaciones en este sentido, para mejorar las condiciones de la prestación del servicio.
De la reunión virtual surgió que:
- Con intervención de la Secretaría de Recursos Hídricos realizar un estudio de factibilidad de obras de captación superficial del Río Juramento y Río Del Valle, y profundizar sobre las existentes en las localidades privadas del servicio o con provisión deprimida. Asimismo, considerar el aprovechamiento de infraestructura hídrica del Estado Provincial, Estado Nacional, Consorcios de Usuarios del Agua Pública y/o particulares mediante acuerdos de colaboración.
- Con intervención de la Secretaría de Recursos Hídricos, realizar estudios, análisis periódicos e instalar plantas de abatimiento de arsénico en los lugares en los que el agua contiene este mineral y afecta la potabilidad. Asimismo, realizar estudios de la calidad del agua que proveen los pozos de costa de El Vencido, paraje San Miguel y Santa Elena.
- En coordinación con los Intendentes Municipales, la prestadora COSAYSA y el ENRESP, realizar relevamientos en los asentamientos y expansiones urbanas propendiendo a la regularización del servicio de agua potable y saneamiento mediante la integración de los residentes en calidad de usuarios.
- Suscripción de convenios de colaboración entre los Municipios del Departamento y COSAYSA para la realización de obras urbanas, provisión de agua en localidades alejadas y entrega de contenedores de agua para usuarios carentes.
- Integrar a los Municipios del Departamento en el Consejo de Usuarios y disponer una campaña de concientización, capacitación y empoderamiento de los usuarios para el ejercicio pleno de sus derechos respecto del servicio de agua potable y saneamiento.
- Coordinar acciones conjuntas de las empresas COSAYSA y EDESA S.A. para minimizar las incidencias o cortes del servicio de energía eléctrica que repercutan en el normal funcionamiento de las estaciones de bombeo de agua potable.
Además del Directorio y Gerentes del ENRESP, participaron: Hugo de la Fuente, Secretario de Obras Públicas; Alfredo Suleik, Secretaria de Recursos Hídricos; Amelia Acosta, Secretaria de Participación Ciudadana; Francisco Perez, intendente de General Pizzarro; Marcelo Garcia, senador por Anta; Leonardo Garcia, presidente del Concejo Deliberante de El Quebrachal; Maria Castaño, Defensa del Consumidor de los cinco municipios y Alejandra Navarro, diputada provincial.
Una masa de aire antártico pondrá a prueba las frazadas. Se espera un marcado descenso térmico y, según expertos, el invierno meteorológico ya está a la vuelta de la esquina.
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.
Lo anunció el Gobierno salteño. Está medida fue permitida en el marco del equilibrio fiscal que logró la Provincia en los últimos 5 años.
El mandatario se refirió a la iniciativa enviada a la Legislatura y aseguró que será discutida con respeto por la división de poderes para enriquecer el proyecto.
El Ejecutivo provincial giró un proyecto de ley a la Legislatura que plantea cambios significativos en la obra social estatal.
Se trata de una medida inédita que busca aliviar al sector económico y dinamizar la actividad productiva.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
El Ejecutivo provincial giró un proyecto de ley a la Legislatura que plantea cambios significativos en la obra social estatal.
El mandatario se refirió a la iniciativa enviada a la Legislatura y aseguró que será discutida con respeto por la división de poderes para enriquecer el proyecto.
Familiares y allegados están desesperados. Su beba la espera en casa.
La información se conoció este jueves por la tarde.
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.