
La empresa EDESA y el Gobierno, suspendieron un evento cultural que se iban a realizar en el Monumento a Güemes este sábado.
La Mesa del Agua, coordinada por el Ente Regulador sumó hoy una nueva reunión virtual para emitir recomendaciones que permitan mejorar el servicio en Anta.
Salta19/01/2022Los organismos provinciales involucrados en tomar decisiones en materia de servicio agua y saneamiento escucharon los argumentos que plantearon los intendentes, senadores, diputados y concejales del departamento.
También, fue turno de los funcionarios provinciales que expusieron algunas recomendaciones en este sentido, para mejorar las condiciones de la prestación del servicio.
De la reunión virtual surgió que:
- Con intervención de la Secretaría de Recursos Hídricos realizar un estudio de factibilidad de obras de captación superficial del Río Juramento y Río Del Valle, y profundizar sobre las existentes en las localidades privadas del servicio o con provisión deprimida. Asimismo, considerar el aprovechamiento de infraestructura hídrica del Estado Provincial, Estado Nacional, Consorcios de Usuarios del Agua Pública y/o particulares mediante acuerdos de colaboración.
- Con intervención de la Secretaría de Recursos Hídricos, realizar estudios, análisis periódicos e instalar plantas de abatimiento de arsénico en los lugares en los que el agua contiene este mineral y afecta la potabilidad. Asimismo, realizar estudios de la calidad del agua que proveen los pozos de costa de El Vencido, paraje San Miguel y Santa Elena.
- En coordinación con los Intendentes Municipales, la prestadora COSAYSA y el ENRESP, realizar relevamientos en los asentamientos y expansiones urbanas propendiendo a la regularización del servicio de agua potable y saneamiento mediante la integración de los residentes en calidad de usuarios.
- Suscripción de convenios de colaboración entre los Municipios del Departamento y COSAYSA para la realización de obras urbanas, provisión de agua en localidades alejadas y entrega de contenedores de agua para usuarios carentes.
- Integrar a los Municipios del Departamento en el Consejo de Usuarios y disponer una campaña de concientización, capacitación y empoderamiento de los usuarios para el ejercicio pleno de sus derechos respecto del servicio de agua potable y saneamiento.
- Coordinar acciones conjuntas de las empresas COSAYSA y EDESA S.A. para minimizar las incidencias o cortes del servicio de energía eléctrica que repercutan en el normal funcionamiento de las estaciones de bombeo de agua potable.
Además del Directorio y Gerentes del ENRESP, participaron: Hugo de la Fuente, Secretario de Obras Públicas; Alfredo Suleik, Secretaria de Recursos Hídricos; Amelia Acosta, Secretaria de Participación Ciudadana; Francisco Perez, intendente de General Pizzarro; Marcelo Garcia, senador por Anta; Leonardo Garcia, presidente del Concejo Deliberante de El Quebrachal; Maria Castaño, Defensa del Consumidor de los cinco municipios y Alejandra Navarro, diputada provincial.
La empresa EDESA y el Gobierno, suspendieron un evento cultural que se iban a realizar en el Monumento a Güemes este sábado.
Por estas horas, la UTA en Buenos Aires, mantiene gran hermetismo y no confirmó si adhiere al paro de la CGT, en razón de una conciliación obligaria vigente.
La comisión de Tránsito emitió dictámen favorable y pasó a la de Legislación General en dónde se debatirá el mercado legal del proyecto. Gran expectativa.
Los cortes de energía se producirán durante la mañaña y el mediodía de este martes 8 de abril para renovar redes. Estas son Las zonas afectadas.
Los desvíos serán desde este lunes siete de abril a partir de las 10:30 de la mañana. La Municipalidad explicó los motivos.
Se manifestarán hoy a las 11 de la mañana en el Concejo Deliberante contra la legalización de las aplicaciones para el uso de transporte.
Defrentesalta, consultó a diversos sindicatos por la adhesión al paro. La mayoría confirmó que adhiere aunque resta conocer que hará el sector mercantil.
La CGT concretará el jueves próximo, el tercer paro nacional contra el gobierno del presidente Javier MIlei. En Salta estos gremios se suman a la medida.
El episodio ocurrió a las 5:30 en la zona oeste de la provincia según el INPRES. Además en Catamarca, se registraron siete temblores seguidos.
Luego del ingreso de la primera invasión de aire frío desde la Patagonia, el meteorólogo número uno, adelantó como estará el tiempo. Los detalles.
La Policía contabilizó puerta a puerta, la cantidad de asistentes al estadio Padre Martearena tras el triunfo de Central Norte. Hubo menos de 10 detenidos.