
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
La Mesa del Agua, coordinada por el Ente Regulador sumó hoy una nueva reunión virtual para emitir recomendaciones que permitan mejorar el servicio en Anta.
Salta19/01/2022Los organismos provinciales involucrados en tomar decisiones en materia de servicio agua y saneamiento escucharon los argumentos que plantearon los intendentes, senadores, diputados y concejales del departamento.
También, fue turno de los funcionarios provinciales que expusieron algunas recomendaciones en este sentido, para mejorar las condiciones de la prestación del servicio.
De la reunión virtual surgió que:
- Con intervención de la Secretaría de Recursos Hídricos realizar un estudio de factibilidad de obras de captación superficial del Río Juramento y Río Del Valle, y profundizar sobre las existentes en las localidades privadas del servicio o con provisión deprimida. Asimismo, considerar el aprovechamiento de infraestructura hídrica del Estado Provincial, Estado Nacional, Consorcios de Usuarios del Agua Pública y/o particulares mediante acuerdos de colaboración.
- Con intervención de la Secretaría de Recursos Hídricos, realizar estudios, análisis periódicos e instalar plantas de abatimiento de arsénico en los lugares en los que el agua contiene este mineral y afecta la potabilidad. Asimismo, realizar estudios de la calidad del agua que proveen los pozos de costa de El Vencido, paraje San Miguel y Santa Elena.
- En coordinación con los Intendentes Municipales, la prestadora COSAYSA y el ENRESP, realizar relevamientos en los asentamientos y expansiones urbanas propendiendo a la regularización del servicio de agua potable y saneamiento mediante la integración de los residentes en calidad de usuarios.
- Suscripción de convenios de colaboración entre los Municipios del Departamento y COSAYSA para la realización de obras urbanas, provisión de agua en localidades alejadas y entrega de contenedores de agua para usuarios carentes.
- Integrar a los Municipios del Departamento en el Consejo de Usuarios y disponer una campaña de concientización, capacitación y empoderamiento de los usuarios para el ejercicio pleno de sus derechos respecto del servicio de agua potable y saneamiento.
- Coordinar acciones conjuntas de las empresas COSAYSA y EDESA S.A. para minimizar las incidencias o cortes del servicio de energía eléctrica que repercutan en el normal funcionamiento de las estaciones de bombeo de agua potable.
Además del Directorio y Gerentes del ENRESP, participaron: Hugo de la Fuente, Secretario de Obras Públicas; Alfredo Suleik, Secretaria de Recursos Hídricos; Amelia Acosta, Secretaria de Participación Ciudadana; Francisco Perez, intendente de General Pizzarro; Marcelo Garcia, senador por Anta; Leonardo Garcia, presidente del Concejo Deliberante de El Quebrachal; Maria Castaño, Defensa del Consumidor de los cinco municipios y Alejandra Navarro, diputada provincial.
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
La atención al público será de 11 a 17 horas. Participarán más de 50 productores locales.
El sujeto tiene 20 años y es intensamente buscado.
El tradicional encuentro cultural celebra su decimotercera edición con feria de productos locales, música en vivo y actividades para toda la familia.
Lorena Ovando rompió el silencio y explicó que su ex pareja, quien tiene una orden de exclusión de hogar, firmó un contrato “nulo” con los actuales ocupantes. Anoche, hubo tensión y amenazas en la zona.
La empresa EDESA informó que este martes 8 de julio realizará cortes programados de energía por tareas de renovación de red de media tensión en distintos barrios de la ciudad. El servicio estará interrumpido durante cuatro horas.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.
El animal cayó sobre el asfalto en la esquina de Mendoza y Pellegrini, antes del inicio de la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. Testigos aseguran que los gauchos intentaron que se levantara a golpes.
Momentos de tensión extrema se vivieron esta noche, en el barrio Los Pinares, Cerrillos. Vecinos denunciaron que un grupo de personas llegó supuestamente "armado" y amenazó a quienes defendían a la legítima propietaria.
La empresa EDESA informó que este martes 8 de julio realizará cortes programados de energía por tareas de renovación de red de media tensión en distintos barrios de la ciudad. El servicio estará interrumpido durante cuatro horas.