
Punto por punto: todo lo que hay que saber sobre la causa “Cuadernos”
Comienza el juicio más grande por corrupción en la historia argentina. Entre los 87 imputados figuran exfuncionarios del kirchnerismo y los empresarios más poderosos del país.
El presidente, Alberto Fernández, sostuvo además que convocará a todos los sectores para realizar un acuerdo de precios para bajar la inflación.
Argentina19/03/2022
Defrentesalta





El presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció este viernes la constitución de un fondo de estabilización de precios a fin de bajar la inflación en la Republica Argentina.


El mandatario, dijo que es preciso garantizar el pan en la mesa de todos los argentinos y que para tal fin, convocará a todos los sectores a fin de realizar una mesa de acuerdo que permita bajar la inflación.
Desde este sábado, los ministros de Fernández darán a conocer de manera ampliada un paquete de medidas para frenar la inflación.
Antes de realizar estos anuncios, el Presidente indicó que el impacto de la guerra incidió negativamente en la Argentina como en otros países del mundo. En ese punto citó que la tonelada de trigo alcanzó valores inusitados después del inicio de la guerra pasando a costar de 300 a 400 dólares.
Describió que el precio interno del trigo, materia prima principal para la elaboración del pan. pasó a costar de 26000 pesos hasta 35.000. "Eso nos afecta claramente" citó.





Comienza el juicio más grande por corrupción en la historia argentina. Entre los 87 imputados figuran exfuncionarios del kirchnerismo y los empresarios más poderosos del país.

El presidente detalló en televisión los ejes de la reforma laboral que impulsa su gobierno, tras reunirse con los gobernadores. Sostuvo que el sistema actual es “anacrónico” y que el nuevo modelo permitirá formalizar el empleo y vincular los salarios con la productividad.

La ANSES confirmó el cronograma de pagos para jubilados y pensionados de noviembre. Las prestaciones tendrán un aumento del 2,08% por la inflación de septiembre. Conocé todas las fechas según la terminación del DNI.

El calendario oficial de feriados confirma un nuevo fin de semana extra largo para noviembre. Tendrá cuatro días de descanso y se espera gran movimiento turístico en todo el país.

Mientras La Libertad Avanza arrasó en gran parte del país, cinco provincias lograron sostener el poder del peronismo con triunfos locales que fortalecen a sus mandatarios.

La ANSES confirmó un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima. El incremento de haberes de noviembre se aplicará según la inflación de septiembre, que fue del 2,1%.


El hecho se viralizó durante las últimas horas del jueves 7 de noviembre. En las imágenes se ve a una mujer agrediendo brutalmente a una joven en plena calle. La madre de la víctima anunció que hará la denuncia.

Después del operativo que dejó 22 motos y un auto secuestrados, este viernes los inspectores municipales volvieron a las calles. El foco está puesto en el uso del casco y en los escapes ruidosos.

Tres mujeres fueron condenadas por vender droga en una vivienda del barrio La Paz, en la zona sudeste de la capital salteña. Una de ellas recibió prisión efectiva y fue declarada reincidente.

Luego de que el Tribunal absolviera a Damián y Guillermo Saavedra por el homicidio de Jimena Salas, el padre de ambos dialogó con Defrentesalta y expresó su alivio, aunque lamentó la falta de justicia y la muerte de su otro hijo, Javier.

El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en calle Pueyrredón al 3000, zona norte de la ciudad de Salta. El efectivo, que se encontraba de civil, resultó herido tras intervenir en una pelea callejera.

Un sargento, que estaba de franco, fue apuñalado y golpeado en la cabeza. Hay 3 detenidos, entre ellos un menor de edad.

