
Lo dijo por Defrentesalta, Alberto Castillo.
El diputado nacional por Salta de Ahora Patria, analizó el índice inflacionario que se registró en marzo, el cual fue del 6,7%.
Política 15/04/2022El referente de Juntos por el Cambio en la provincia sostuvo que la inflación se debe principalmente al déficit fiscal y explicó que también incidió el "Plan Platita" que usó el kirchnerismo para revertir las elecciones del año con emisión monetaria; la baja en los subsidios y el aumento de la energía; y la guerra en Ucrania.
“Lamentablemente, la inflación es la consecuencia de una muy mala política de Gobierno en materia económica y la ausencia total de un plan. Esto ha llevado a la exacerbación del gasto político y gasto público. La causa principal es el déficit fiscal, como así también el "Plan Platita" para tratar de revertir el resultado desfavorable de las Paso el año pasado y para el cual se utilizó como herramienta la emisión monetaria”, expresó el diputado.
Por otro lado, el diputado nacional sostuvo que las circunstancias difíciles que vive la República Argentina y la imposibilidad de atender los vencimientos con el FMI han llevado a que se deba refinanciar esa deuda. Pero la propuesta que hizo el Gobierno de tratar de reducir los subsidios en la energía va a acelerar aún más la inflación.
Carlos Zapata refirió que el Gobierno Nacional quiere hacer pensar al pueblo que esto es consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania y que probablemente que una parte sea por este motivo, pero debe ser el único país que tiene estos niveles de inflación, que proyectados superan el 100% anual, manifestó.
“Hay que resolver esta inclinación consuetudinaria del Gobierno kirchnerista de atacar al sector productivo y tenemos que dejar de pensar que únicamente los productores deben soportar toda la carga del despilfarro que hace el Estado. La economía siempre ha sido 3D en Argentina: Déficit, Deuda y Default”. finalizó el diputado.
Lo dijo por Defrentesalta, Alberto Castillo.
Lo dijo por Defrentesalta, Facundo Guzmán candidato a diputado provincial quien se encuentra asistiendo a los inundados por la crecida del Río Pilcomayo.
Así lo confirmó por Defrentesalta, Dario Héctor Madile.
Este 11 de mayo, en las elecciones legislativas de la provincia, una lista sale con varias caras conocidas.
Defrentesalta confirmó que el proyecto, enviado por el municipio tomará estado parlamentario este miércoles.
A la medianoche, venció el plazo para la presentación de candidatos. Los detalles.
El episodio ocurrió a las 5:30 en la zona oeste de la provincia según el INPRES. Además en Catamarca, se registraron siete temblores seguidos.
Luego del ingreso de la primera invasión de aire frío desde la Patagonia, el meteorólogo número uno, adelantó como estará el tiempo. Los detalles.
Se manifestarán hoy a las 11 de la mañana en el Concejo Deliberante contra la legalización de las aplicaciones para el uso de transporte.
Los cortes de energía se producirán durante la mañaña y el mediodía de este martes 8 de abril para renovar redes. Estas son Las zonas afectadas.
Por estas horas, la UTA en Buenos Aires, mantiene gran hermetismo y no confirmó si adhiere al paro de la CGT, en razón de una conciliación obligaria vigente.