
Familiares de Santiago Liquín marcharán para pedir justicia en Salta
El joven fue atropellado el 11 de noviembre en avenida del Carnaval por un conductor que manejaba con alcohol en sangre. Sus familiares convocaron a una marcha este domingo.
Con la declaración de peritos continuó hoy la audiencia de debate en la causa seguida contra Joaquín Octavio Viñabal (25), alias “Gololo”, por homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por femicidio.
Policiales17/05/2022
Defrentesalta





Fueron citados a declarar un oficial de la División Homicidios, un suboficial del destacamento de barrio San Ignacio, un médico legal y una bioquímica, entre otros profesionales del CIF.


En su declaración, el oficial de la División Homicidios repasó la investigación llevada a cabo a partir del llamado de alerta recibido por el S. E. 911 la mañana del sábado 10 de noviembre de 2018.
Señaló que la zona donde fue encontrado el cuerpo de Agustina Nieto se caracteriza por ser un sector de la ciudad muy conflictivo. Indicó que, ese sábado, las primeras actuaciones de los peritos tuvieron que suspenderse debido a que residentes del lugar comenzaron a arrojar piedras. Las tareas se retomaron al día siguiente.
El perito detalló el lugar y la posición en que se encontraba la víctima, dentro de una vivienda deshabitada, precisó que se trataba de un terreno baldío que conservaba solo las paredes de una construcción desmantelada.
Testigos ubicaron al acusado, conocido como “Gololo”, en el lugar del hecho, la noche previa al hallazgo del cuerpo.
En un primer momento, Viñabal declaró como testigo. Admitió conocer a Nieto y haber estado esa noche con ella. Dijo que habían estado consumiendo sustancias estupefacientes debajo de un árbol y que ella, en determinado momento, se alejó unos metros para orinar. Él quiso retirarse pero ella le insistió para que se quedara. Fue entonces que escuchó un golpe. Cuando fue a ver qué había pasado, encontró a la joven tirada en el piso.
El perito refirió que en esa primera declaración, a medida que hablaba, Viñabal comenzó a dar detalles que llamaron la atención porque coincidían con la información reunida hasta ese momento por Criminalística. A raíz de esto se suspendió su comparecencia y se dio intervención a la fiscalía.
El perito indicó que, en ese momento, el imputado describió el lugar donde había sido encontrado el cuerpo; sostuvo que solo habían estado ellos dos y que había permanecido con Agustina hasta la madrugada, cuando ya comenzaba a amanecer. El horario de la muerte determinado por la autopsia fue, justamente, entre las 5 y las 9 de la mañana, remarcó el testigo.
A partir del estudio forense también se estableció la causa de la muerte de la joven: asfixia mecánica mixta por sofocación. El perito sostuvo que, desde su punto de vista, la acción fue efectuada por una sola persona, independientemente de que otras pudieran haber estado observando.
El informe toxicológico de la víctima determinó la presencia de alcohol, cocaína y anfetaminas (sustancias propias de la pasta base) en sangre.



El joven fue atropellado el 11 de noviembre en avenida del Carnaval por un conductor que manejaba con alcohol en sangre. Sus familiares convocaron a una marcha este domingo.

Un motociclista totalmente ebrio discutió con la Policía Vial en Orán y amenazó con prenderse fuego para evitar el secuestro del rodado. Todo quedó filmado.

Michel Jesús Suárez y su amigo José María Enrique Chávez Herrera, recibieron prisión perpetua por el doble homicidio ocurrido en febrero de 2024 en una finca salteña.

La sexta marcha por “Verdad y Justicia” reunirá a familiares de Vicente Cordeyro, Lautaro Ramasco, Saavedra y otros casos que consideran sin respuesta o mal investigados.

El accidente ocurrió esta madrugada en ruta 9/34, al sur de San José de Metán. La víctima, un operario de 36 años, trabajaba sobre un colectivo de Fénix Transportes.

Un cuidador de autos aprovechó la apertura del portón de un edificio en Urquiza y Santa Fe para robar una bicicleta en menos de un minuto. Toda la secuencia quedó registrada en cámaras privadas.


Desde la medianoche de este lunes 17 de noviembre quedó suspendido el crédito para los afiliados del IPS, debido a la falta de pago de la obra social al Círculo Médico de Salta. Las consultas y prácticas médicas pasarán a modalidad particular.

Controladores y especialistas advierten que el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes opera al límite por el aumento del tránsito aéreo y la falta de infraestructura adecuada.

EDESA informó cortes programados para este martes 18 y miércoles 19 de noviembre por trabajos de renovación en redes de Media y Baja Tensión en San Lorenzo, Chicoana y Salta Capital.

ANSES adelanta los pagos del mes a jubilados y pensionados, aplica un aumento y confirma un bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran "la mínima".

El cardiólogo Edmundo Falú denunció el uso indebido de su firma y sello en pedidos de prácticas médicas facturadas al IPS. Desde el Ministerio de Salud hablan de una falta gravísima, mientras que IMAC rechaza cualquier sobrefacturación y asegura que el profesional trabajó allí.

El IPS dio de baja el convenio con el Círculo Médico tras el corte de crédito a afiliados. El organismo y la institución médicos profundizan una crisis que afecta la atención.

