
Casi 400 infracciones y 34 detenidos durante intensos controles en distintos barrios.
Con la declaración de peritos continuó hoy la audiencia de debate en la causa seguida contra Joaquín Octavio Viñabal (25), alias “Gololo”, por homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por femicidio.
Policiales17/05/2022Fueron citados a declarar un oficial de la División Homicidios, un suboficial del destacamento de barrio San Ignacio, un médico legal y una bioquímica, entre otros profesionales del CIF.
En su declaración, el oficial de la División Homicidios repasó la investigación llevada a cabo a partir del llamado de alerta recibido por el S. E. 911 la mañana del sábado 10 de noviembre de 2018.
Señaló que la zona donde fue encontrado el cuerpo de Agustina Nieto se caracteriza por ser un sector de la ciudad muy conflictivo. Indicó que, ese sábado, las primeras actuaciones de los peritos tuvieron que suspenderse debido a que residentes del lugar comenzaron a arrojar piedras. Las tareas se retomaron al día siguiente.
El perito detalló el lugar y la posición en que se encontraba la víctima, dentro de una vivienda deshabitada, precisó que se trataba de un terreno baldío que conservaba solo las paredes de una construcción desmantelada.
Testigos ubicaron al acusado, conocido como “Gololo”, en el lugar del hecho, la noche previa al hallazgo del cuerpo.
En un primer momento, Viñabal declaró como testigo. Admitió conocer a Nieto y haber estado esa noche con ella. Dijo que habían estado consumiendo sustancias estupefacientes debajo de un árbol y que ella, en determinado momento, se alejó unos metros para orinar. Él quiso retirarse pero ella le insistió para que se quedara. Fue entonces que escuchó un golpe. Cuando fue a ver qué había pasado, encontró a la joven tirada en el piso.
El perito refirió que en esa primera declaración, a medida que hablaba, Viñabal comenzó a dar detalles que llamaron la atención porque coincidían con la información reunida hasta ese momento por Criminalística. A raíz de esto se suspendió su comparecencia y se dio intervención a la fiscalía.
El perito indicó que, en ese momento, el imputado describió el lugar donde había sido encontrado el cuerpo; sostuvo que solo habían estado ellos dos y que había permanecido con Agustina hasta la madrugada, cuando ya comenzaba a amanecer. El horario de la muerte determinado por la autopsia fue, justamente, entre las 5 y las 9 de la mañana, remarcó el testigo.
A partir del estudio forense también se estableció la causa de la muerte de la joven: asfixia mecánica mixta por sofocación. El perito sostuvo que, desde su punto de vista, la acción fue efectuada por una sola persona, independientemente de que otras pudieran haber estado observando.
El informe toxicológico de la víctima determinó la presencia de alcohol, cocaína y anfetaminas (sustancias propias de la pasta base) en sangre.
Casi 400 infracciones y 34 detenidos durante intensos controles en distintos barrios.
Ocurrió este sábado. Personal del Grupo de Rescate de Altura intervino durante varias horas para asistir a la víctima, que presentaba un traumatismo en una pierna.
Un grave siniestro vial se registró este sábado 28 de junio en horas de la tarde sobre la ruta nacional 50, a la altura del puesto 28 de Gendarmería Nacional, en jurisdicción de San Ramón de la Nueva Orán.
Más de 4 mil personas asistieron al encuentro por el Torneo Federal A disputado en Salta. La Policía desplegó un operativo con 350 efectivos que finalizó con varios demorados por distintos motivos, entre ellos tenencia de drogas y pedidos de captura.
En los operativos realizados en Salta y Cerrillos, la policía no solo secuestró cocaína y marihuana. También hallaron 17 millones de pesos en efectivo, un dato que sorprendió a los investigadores.
Fue primicia de Defrentesalta. Once personas fueron detenidas en 17 allanamientos simultáneos en barrios de Salta Capital y Cerrillos. La investigación comenzó por denuncias anónimas. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y otros elementos.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.