Recomendaciones de Agrotécnica Fueguina para la disposición final de residuos

Por Defrentesalta, Karina Per, responsable de comunicaciones de la firma, brindó unos tips a fin de evitar la proliferación de micro basurales en la ciudad.

Salta04/07/2022DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

agrotécnica fueguina
Recomendaciones de Agrotécnica Fueguina para la disposición final de residuos

IMG_20250122_102050_486

Desde el inicio de la gestión de la intendenta, Bettina Romero, se limpiaron más de 16.000 focos infecciosos en la ciudad de Salta. Los puntos más críticos están ubicados principalmente en la zona de barrio Castañares, Tres Cerritos y Ciudad del Milagro, respectivamente. 

Al respecto, Karina Per, responsable de prensa de la empresa Agrotécnica Fueguina brindó por Defrentesalta una serie de recomendaciones para la disposición final de los residuos. 

Per, recordó a los vecinos de la ciudad de Salta, que el recolector pasa seis días durante la semana en un horario ya establecido que todo el mundo conoce. Por lo tanto, es importante sacar los residuos unos minutos antes para evitar que estos, permanezcan mucho tiempo en la vía pública. 

Para quienes hayan realizado una poda de jardinería en una vivienda, Per recomendó disponerlos en atados que no supere el metro cúbico para que pueda ser levantado por el recolector. 

En cuanto a los escombros, sugirió colocarlos en cajas pequeñas que puedan ser levantada por un hombre a fin de evitar la proliferación de micro basurales a favor del cuidado del medioambiente. 

Escucha las recomendaciones: 

microArrojaron escombros en un esquina que ya había sido limpiada
BASURALMultas de hasta $35 mil pesos para quiénes generen microbasurales

Lo que tenés que saber
Lo más visto