
ATE se suma al reclamo docente y convoca a un paro provincial para este viernes
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
Diagramaron una serie de dispositivos especiales de circulación vehicular a raíz de una variada agenda de actividades conmemorativas por el 206° aniversario de la Independencia nacional, en las que se verán afectadas distintas arterias de la ciudad durante el fin de semana.
La Secretaría de Movilidad Ciudadana informa que personal de motoristas, patrulleros e Inspectores de Infantería de Tránsito, provistos de vallas y conos de señalización, procederán a implantar diferentes coberturas de seguridad vial.
El acto central, en esta capital, se desarrollará en plaza 9 de Julio con la concentración de autoridades a partir de las 08:15 en el sector de los mástiles, continuará con el izamiento de las banderas, entonación del Himno Nacional y posterior chocolate patrio en el Cabildo Histórico. Para ello, se dispondrá del corte total en España y Mitre desde las 8.
El sábado 9, desde las 9, comenzará el operativo para el tradicional desfile cívico-militar sobre la avenida Independencia, desde Ituzaingó a Alberdi que atraviesa la zona de villa San Antonio, con la participación de 100 alumnos de escuelas cercanas, organizaciones comunitarias, academias de danzas, bomberos voluntarios y 500 gauchos de distintos fortines.
A las 09:45 se procederá a la concentración de autoridades, invitados especiales y vecinos de la zona en avenida Independencia y La Florida, para luego trasladarse hasta la parroquia de la villa San Antonio donde se oficiará un tedeum.
Se diagramaron un total de 15 cortes con desvíos vehiculares para el normal desarrollo de los actos protocolares de acuerdo al siguiente dispositivo:
Cortes de Calles:
-Delfín Leguizamón y -Alberdi
-Los Lanceros y Virgilio Tedín
-Delfín Leguizamón e Ituzaingó
-Delfín Leguizamón y Los Infernales
-Delfín Leguizamón y De Los Partidarios
-Delfín Leguizamón y Cnel. Uriondo
-Delfín Leguizamón y Los Lanceros
-Avenida Independencia y Los Lanceros
-Avenida Independencia y Avenida Chile
-Avenida Independencia y Pje. Clement
-Damián Torino y Pje. Cnel. Uriondo
-Damián Torino y Los Infernales
-Damián Torino y De Los Gauchos
-Damián Torino y La Florida
-Damián Torino y Pje. Astigueta
Se prevé el inicio del desfile a las 10:30, y los desvíos permanecerán hasta la desconcentración total de los participantes por lo que se recomienda utilizar vías alternativas de circulación.
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
Con la llegada del Día de la Madre Tierra, Defrentesalta recorrió el centro salteño y relevó cuánto cuestan los sahumerios y elementos tradicionales para las ofrendas.
SITEPSA, MST, el Partido Obrero y docentes autoconvocados se movilizan por el centro de Salta. La marcha partió desde plaza 9 de Julio y afecta varias arterias clave de la ciudad.
El gremio resolvió la medida en asamblea anoche. Reclaman que la mejora salarial anunciada por el Gobierno no alcanza a la mayoría de los docentes.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
El contraste salarial genera debate: mientras que en Salta el Gobierno provincial cerró una suba del 14% más bono, a nivel nacional los empleados de comercio recibirán apenas un 6% en lo que resta del año.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
Tras el rechazo a la primera propuesta salarial, este martes habrá una nueva reunión entre gremios y el Gobierno provincial. Autoconvocados ya se concentran en Casa de Gobierno.
El Gobierno provincial acordó con los gremios una suba del 14% en tres tramos para el segundo semestre. También se confirmó un bono de $50.000 que se pagará este fin de semana con los sueldos de julio.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
Mientras SITEPSA discute en asamblea si acepta la oferta del Gobierno, los sectores autoconvocados anunciaron un paro de 72 horas. El gremio ATE tampoco firmó y se declaró en alerta.
El reconocido canal de streaming nacional transmitirá en vivo este jueves y viernes desde el centro salteño. Hay cortes de tránsito en la zona por el montaje del estudio.