
¿Cómo serán los actos por el Aniversario del fallecimiento del General Güemes en Salta?
De las actividades oficiales participarán la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel y el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz.
De las actividades oficiales participarán la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel y el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz.
En la ciudad se llevarán a cabo distintos actos y ceremonias para recordar un nuevo Aniversario de la Revolución de Mayo.
La Policía de Salta, diagramó un servicio especial para brindar seguridad en los actos y eventos por el fallecimiento del Héroe Gaucho.
No estuve presentes las máximas autoridades del Poder Ejecutivo.
La ceremonia central, esta prevista este lunes por la mañana en el Monumento 20 de Febrero.
Para el desarrollo normal de las ceremonias y desfiles se dispondrán de motoristas, patrulleros e Inspectores de Tránsito para la cobertura del desfile.
Lo dijo Francisco Araoz, presidente de la Asociación Tradicionalista de Salta, en referencia a los actos por Güemes del año pasado en donde por directivas de Nación, los gauchos no pudieron pasar al desfile para dar lugar a la militancia K.
Luego de las quejas de los padres de alumnos, el ministerio de Educación dio marcha atrás y retiró la obligatoriedad de asistir a dichos actos.
Los cortes totales y parciales, se realizarán en los alrededores de la plaza 9 de Julio, la Catedral y en el Campo De la Cruz, desde donde partirá la Marcha de Homenaje al Héroe Gaucho.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Más de 8.000 fieles de los Valles Calchaquíes arribaron a la ciudad en una de las peregrinaciones más numerosas y emotivas del Milagro 2025.
La peregrinación más larga del Milagro arribó este sábado a la Catedral. Entre los fieles, una familia compuesta por padres y tres hijos cumplió su promesa tras caminar cientos de kilómetros.
La columna más numerosa ingresará este domingo 14 de septiembre a las 16:00. También se esperan peregrinos de la Quebrada del Toro, Cafayate y Vaqueros.