
El Presidente anunció que vetará las leyes aprobadas este jueves en el Senado.
Desde el 25 de este mes se espera el arribo de las primeras 1.400.000 dosis para niños entre seis meses y tres años, aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Serán del laboratorio Moderna.
Argentina09/07/2022La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que la Argentina recibirá el 25 de julio el primer envío de 1.400.000 dosis de la vacuna pediátrica del laboratorio Moderna para inmunizar contra el coronavirus a niños de entre seis meses y tres años, que hasta ahora no tenían disponibilidad de este esquema de vacunación y agregó que su aplicación "ya cuenta con la aprobación de la Anmat".
Tras el anuncio de Vizzotti, el presidente Alberto Fernández posteó en su cuenta de Twitter que "Argentina se convierte en el primer país de Latinoamérica, y en uno de los primeros del mundo, en comenzar a vacunar contra el Covid-19" a niñas y niños desde esa edad.
Vizzotti, en declaraciones que formuló esa tarde en la Casa de Gobierno, dijo que “se firmó una enmienda del contrato con el laboratorio Moderna para el envío de estas vacunas”, las que además posibilitarán que se aplique el refuerzo para niños de entre tres y cinco años que ya habían iniciado su esquema de vacunación con Sinopharm.
Luego de reunirse con el Presidente, a quien informó sobre el acuerdo, Vizzotti señaló que si bien está pendiente de autorización regulatoria, “para fin de año va estar disponible una vacuna de Moderna que es bivariante, es decir, que posibilita la inmunización contra la variante original y la variante Omicron del coronavirus, para adultos”.
Agregó que el Presidente “se puso muy contento con esta novedad porque desde el primer día de la pandemia el gobierno nacional, y el Ministerio de Salud, está trabajando para poder lograrlo, y me pidió que lo comunicara inmediatamente, por las familias que están esperando desde el principio de la pandemia para vacunar a sus niños, que integran una población muy particular, sobre todos los niños de riesgo”.
Por su parte, infestólogos argentinos también ponderaron la noticia dada por la ministra Vizzotti y destacada por el presidente Fernández.
“Es algo a lo que se apuntaba, tener la posibilidad de inmunizar a los más pequeños, y de esta forma también protegerlos y proteger a sus familiares”, dijo Gabriela Piovano, médica infectóloga y terapista intensivista del Hospital Muñiz.
“Lo que quedaba pendiente era el uso de las vacunas a partir de los seis meses, que es el período en el cual se acepta empezar las inmunizaciones, la aprobación por ahora es a este nivel, y siempre es una buena noticia”, concluyó.
Por su parte, el infectólogo Eduardo López calificó al anuncio como positivo porque “permitirá empezar a tener un concepto de vacunación universal” ya que “esta es una población que estaba quedando indefensa porque todavía no tenía vacunas adecuadas”.
“La vacuna Moderna es segura, se han hecho estudios en chicos a partir de los seis meses y tiene una eficacia bastante aceptada para la variante Ómicron”, dijo, y agregó que es por eso por lo que también se la va usar como refuerzo de dosis adicional en los chicos que recibieron Sinopharm.
“Esto aumentaría la cantidad de individuos vacunados, con lo cual bajaría el riesgo de que la gente vacunada tenga la enfermedad que la obligue a internarse o estar en terapia intensiva, por lo menos los chicos”, finalizó López.
El Presidente anunció que vetará las leyes aprobadas este jueves en el Senado.
La medida que proponía el incremento a las jubilaciones se aprobó con 52 votos a favor.
El Presidente definió que pasará con el próximo feriado nacional en Argentina.
La medida fue publicada en el Decreto 444/2025 del Boletín Oficial.
El vocalista, sufrió un episodio de hipertensión arterial y debió suspender su show previsto en Bolivia. El artista jujeño se encuentra estable y en reposo.
El Presidente de YPF, anunció que la medida iniciará con una prueba piloto en cuatro estaciones de servicios de país. Los detalles.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.
La empresa Aguas del Norte informó que este sábado 12 de julio se realizará un operativo de limpieza de cisterna. Durante la jornada, habrá baja presión o interrupción del suministro en distintos sectores de la ciudad.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
Campo Quijano despide hoy con profundo dolor y orgullo a Gustavo René López Mamaní, conocido por todos como “Rulito”.
Desde este viernes se pueden adquirir en boleterías del club sobre calle Lerma y La Rioja
Habrá baja presión y cortes totales en distintos sectores entre el 11 y el 13 de julio.