
Casi 400 infracciones y 34 detenidos durante intensos controles en distintos barrios.
Se desarrolló este viernes una nueva jornada de la audiencia de debate en la causa seguida contra Hernán Nicolás Viveros, por homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Rebeca Anahí Girón.
Policiales30/07/2022Este viernes declararon vecinos y vecinas de los barrios 13 de Abril y Villa Angelita. Durante la semana comparecieron peritos que realizaron informes en el marco de la causa. Entre ellos, una profesional del Servicio de Biología Molecular Forense del CIF que efectuó un informe sobra muestras de ADN colectadas. Indicó que no se detectó compatibilidad con el imputado ni con los otros sujetos investigados, y que en los hisopos vaginales y en las uñas de la víctima se detectó perfil de un mismo masculino que no corresponde a las muestras indubitadas.
Entre los testigos que comparecieron este viernes estuvo un vecino de barrio Ceferino que conocía a Rebeca Anahí Girón. Contó que solía verla en situación de calle y que una vez la llevó a su vivienda para que se bañara, comiera y “se rescatara un poco”. Ella se quedó tres o cuatro días y le contó que se había ido de su casa porque su padrastro abusaba de ella y su madre era adicta. Unas semanas después volvió a encontrarla en la zona de El Bajo, otra vez a la deriva. El testigo aportó que la joven andaba en las “ranchadas” (lugares donde personas se reúnen para drogarse), con diferentes grupos. Sabía que se prostituía y robaba para consumir.
Manifestó que luego Anahí Girón se perdió por un tiempo largo. Dejó de verla. Supo nuevamente de ella cuando la policía fue buscarlo, en 2015, para que declarara. Ahí le contaron que había aparecido muerta y que “habían sido varios los que la mataron, no uno”.
También declaró una joven vecina de barrio 13 de Abril. Dijo que conocía al acusado porque era pareja de una amiga suya. Relató que el viernes a la madrugada (previo al hallazgo del cuerpo de Girón) ella se encontraba con su novio en un auto, tomando cerveza, frente al baldío conocido como “La quinta”. En ese momento apareció un vehículo negro, con vidrios polarizados, se estacionó y comenzó a avanzar y a retroceder. Ellos interpretaron que era una forma de intimidarlos para que se fueran y decidieron alejarse del lugar.
Posteriormente compareció un joven domiciliado en barrio Municipal. Conocía al imputado porque ambos integraban un mismo grupo en Villa Angelita. Uno de los puntos de encuentro era “el arbolito” ubicado cerca de la construcción abandonada donde fue encontrada la víctima. Contó que, la tarde previa al hallazgo, estuvieron ahí aproximadamente desde las 18. Se juntaban a tomar y a fumar “faso”. Eran como quince muchachos. Entre ellos estaba el imputado.
El testigo sostuvo que, como a las 20, él se retiró a la casa de unos amigos porque tenía que preparar las cosas para irse de campamento al día siguiente. Un grupo de muchachos se quedaron en “el arbolito”. Cerca de la medianoche, Viveros y otros dos chicos se acercaron al lugar donde se encontraba él con sus amigos (Santa Fe y Zambrano) y contaron que habían visto una chica muerta.
Casi 400 infracciones y 34 detenidos durante intensos controles en distintos barrios.
Ocurrió este sábado. Personal del Grupo de Rescate de Altura intervino durante varias horas para asistir a la víctima, que presentaba un traumatismo en una pierna.
Un grave siniestro vial se registró este sábado 28 de junio en horas de la tarde sobre la ruta nacional 50, a la altura del puesto 28 de Gendarmería Nacional, en jurisdicción de San Ramón de la Nueva Orán.
Más de 4 mil personas asistieron al encuentro por el Torneo Federal A disputado en Salta. La Policía desplegó un operativo con 350 efectivos que finalizó con varios demorados por distintos motivos, entre ellos tenencia de drogas y pedidos de captura.
En los operativos realizados en Salta y Cerrillos, la policía no solo secuestró cocaína y marihuana. También hallaron 17 millones de pesos en efectivo, un dato que sorprendió a los investigadores.
Fue primicia de Defrentesalta. Once personas fueron detenidas en 17 allanamientos simultáneos en barrios de Salta Capital y Cerrillos. La investigación comenzó por denuncias anónimas. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y otros elementos.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó un marcado descenso de temperatura y probabilidades de precipitaciones que podrían convertirse en nevadas entre la madrugada y la tarde del domingo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
El reconocido meteorólogo anticipó que se espera aun; un marcado descenso térmico en la ciudad y el Valle de Lerma, con mínimas que podrían llegar a los -3°C.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó a Defrentesalta que este lunes 30 de junio las clases se dictarán con normalidad en la capital provincial. Sí podría haber suspensiones focalizadas en localidades del interior afectadas por las bajas temperaturas.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.