
La policía activó un operativo especial en pleno centro salteño tras una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo. El chequeo resultó negativo.
Continuó este martes la recepción de pruebas testimoniales en la audiencia de debate seguida contra Hernán Nicolás Viveros, imputado por homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Rebeca Anahí Girón (17).
Policiales02/08/2022Uno de los testigos que declaró en la sala dijo haber sido amigo de Viveros cuando ambos eran chicos. Eran vecinos del barrio e iban a la cancha juntos. Dijo que estuvo con el acusado y otros muchachos la noche previa al hallazgo del cuerpo de Girón en una casa abandonada de Villa Angelita, en septiembre de 2015.
Relató lo ocurrido ese viernes, durante la tarde: que se habían reunido para arrojarle piedras a los camiones y colectivos con hinchas de Central Norte que iban a pasar por la Tavella; que luego se dispersaron porque llegó la policía; que a la noche se volvieron a juntar en “el descampado” (una casa quinta abandonada) para tomar y fumar marihuana.
El testigo dijo no recordar si Viveros había estado con ellos por la tarde, pero sí lo vio por la noche. Precisó que a veces se juntaban en esa vivienda derruida a consumir alcohol y a fumar porque la policía los dispersaba si lo hacían en la vía pública.
Dijo que la casa tenía dos habitaciones. Como llegaba poca luz de la calle en algunas ocasiones encendían fogatas para alumbrarse.
Sobre la noche puntual del hecho, el testigo refirió que tenían que pasar un alambrado para ingresar a la quinta abandonada. Dijo que iban avanzando en fila. Primero entró Viveros y enseguida salió y avisó que “había alguien tirado adentro, con los pantalones abajo”. No sabía si era chico o chica. Detrás del imputado iba otro amigo (F. R.) y luego él, que no llegó a entrar. Indicó que el imputado estuvo adentro alrededor de un minuto.
El joven relató que decidieron ir a contarle lo sucedido al padre de “los mellis” (amigos del barrio), porque era una persona grande y les podía aconsejar qué hacer. Él les dijo que se quedaran callados, que era mejor no decir nada y que la policía iba a encontrar a la víctima en algún momento.
Explicó que “eran chicos” y que “primero, cuando declararon, no dijeron nada por miedo”. Después contaron cómo habían sido las cosas. Dijo que todos habían tomado, que estaban ebrios y que, en su caso, no tenía cabeza para pensar en ese momento.
El testigo sostuvo que creía que nadie más había ingresado a la casa derruida después de que Viveros contó lo que había visto adentro.
Durante la jornada también declaró una joven que dijo haber conocido a Anahí Girón. Contó que con otras chicas solían ir a la casa de “los mellis” o la esquina de su casa para tomar, bailar y fumar marihuana. Dijo que la víctima concurría a esas reuniones y que a veces consumía pasta base. Afirmo desconocer de dónde obtenía la droga. Sí sabía que ella y otras amigas se prostituían para conseguir dinero.
Contó que a Anahí le decían “La cuervita” porque era simpatizante de Central Norte. Sabía que ella se había escapado de un hogar. A veces dormía en la casa de alguna amiga pero por lo general andaba en situación de calle.
La policía activó un operativo especial en pleno centro salteño tras una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo. El chequeo resultó negativo.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.
La Policía investiga el hallazgo de un hombre sin vida en un tanque de agua, en una zona concurrida del sudeste capitalino.
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.