
Consternación total entre sus fanáticos y en el ambiente de la movida tropical.
Las multas a los generadores de microbasurales pueden llegar hasta los $ 35 mil y por podar ilegalmente hasta 70 mil pesos.
Salta03/08/2022La Municipalidad junto a la empresa Agrotécnica Fueguina, realiza diariamente retiros de microbasurales que generan focos infecciosos y provocan obstrucciones viales; por lo que se reitera el pedido a los vecinos para que eviten estas malas prácticas.
Se recuerda que el servicio se presta en toda la ciudad mediante triple turno con camiones con brazo hidráulico y balde almeja de 10 m3 de capacidad.
Por turno se levantan aproximadamente 21 microbasurales. En términos generales desde inicio de gestión en diciembre del año 2.019, hasta la fecha se van retirando más de 17 mil microbasurales.
En el caso de los restos de poda y escombros, éstos deben ser acondicionados en bolsas de residuos. Si alcanzan el metro cúbico deben ser retirados por el servicio de recolección domiciliaria y en caso de superar esa medida los vecinos deberán contratar de manera particular un contenedor o bien ir sacando en distintos días los bultos o cajas.
Respecto a las sanciones, cabe recordar que se encuentra vigente el Código Contravencional, que en su artículo 89 establece sanciones con arresto de hasta diez (10) días o multa de hasta veinte (20) días; en el caso de las normativas municipales las multas pueden variar entre los $ 22.500 y los $ 35.000. Y respecto a la poda ilegal, éstas pueden ir hasta los 70 mil pesos dependiendo del tamaño del árbol dañado y el impacto en la vía pública.
Los vecinos pueden realizar denuncias o dar alertas por presencia de microbasurales llamando al 147, 105 o vía APP Salta Activa.
Consternación total entre sus fanáticos y en el ambiente de la movida tropical.
Este domingo se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Autoridades, instituciones y la comunidad dirán presente en el corazón de la ciudad.
Una masa de aire antártico pondrá a prueba las frazadas. Se espera un marcado descenso térmico y, según expertos, el invierno meteorológico ya está a la vuelta de la esquina.
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.
Lo anunció el Gobierno salteño. Está medida fue permitida en el marco del equilibrio fiscal que logró la Provincia en los últimos 5 años.
El mandatario se refirió a la iniciativa enviada a la Legislatura y aseguró que será discutida con respeto por la división de poderes para enriquecer el proyecto.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
El Ejecutivo provincial giró un proyecto de ley a la Legislatura que plantea cambios significativos en la obra social estatal.
Familiares y allegados están desesperados. Su beba la espera en casa.
La información se conoció este jueves por la tarde.
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.
Una masa de aire antártico pondrá a prueba las frazadas. Se espera un marcado descenso térmico y, según expertos, el invierno meteorológico ya está a la vuelta de la esquina.