Virgen de Urkupiña: condenaron a 5 años de prisión al conductor

Jorge Durán Condorí deberá cumplir una pena de 5 años y 2 meses de prisión efectiva por el homicidio culposo calificado de una mujer de 24 años, lesiones culposas calificadas de un menor y daños.

Policiales12/08/2022DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

120822_sala_6
Juicio

Durand Condorí fue condenado por un hecho ocurrido el 30 de agosto de 2020, alrededor de las 21.50, en el asentamiento Virgen de Urkupiña de la ciudad de Salta.

Esa noche, el imputado conducía una camioneta Toyota Hilux  por la avenida Ennio Pontussi cuando perdió el dominio del vehículo. Atravesó la rotonda, bajó nuevamente a la calzada y subió al cordón de la vereda, atropellando a Karina Flores y derribando parte del inmueble donde funcionaba un almacén. También sufrió lesiones un adolescente (M. J. E.) que se encontraba dentro de la morada. Ambas víctimas fueron trasladadas al hospital. Flores falleció por shock hipovolémico por politraumatismo grave.

El examen toxicológico que se le practicó al imputado arrojó que conducía con una gradación alcohólica de 1.17 gramos por litro de sangre.

Durante los alegatos, el fiscal penal Flores sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a la pena de 5 años y 4 meses de prisión efectiva, que se revoque su prisión domiciliaria, la inhabilitación especial por 10 años y que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

En su veredicto, el juez José Luis Riera, le impuso a Jorge Durán Condorí, la pena de 5 años y 2 meses de prisión efectiva, inhabilitación especial por el término de 10 años, la revocación de la prisión domiciliaria y en el mismo fallo, se dispuso, que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Más noticias
Lo más leído
Corte de Luz en el centro

Por la ola polar, comenzaron los cortes de luz en Salta

Defrentesalta
Salta30/06/2025

Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.