
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El Ministro de Seguridad y Justicia, continúa recibiendo inquietudes para formular el proyecto de ley en beneficio de personal penitenciario y policías.
Salta31/08/2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, continúa trabajando en el proyecto de Ley de Bienestar Policial. Para ello, mantiene diversas reuniones a fin de contemplar todas las necesidades del personal policial y agentes penitenciarios.
"No queremos una ley solamente para dignificar al personal. sino también, queremos dar un verdadero marco de contención", ponderó Abel Cornejo.
Para ello, Cornejo trabaja sobre 4 ejes centrales. El primero, referido a la creación de una Cámara Compensadora para que el personal de retiro tenga una jubilación digna y acorde al servicio que prestó. El otro punto es la creación de una Comisión del Salario, que será inédita ya que otras jurisdicciones no cuentan con la misma.
Asimismo, el proyecto contempla la construcción de viviendas con dinero del Presupuesto provincial, acorde a las necesidades de la Policía y el penitenciario.
Finalmente, la construcción de un hospital social. ya que el policía y el agente penitenciario, deben tener un lugar especial para ser atendidos conformes a las funciones que prestan.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El Santo recibirá a Altos Hornos Zapla este viernes 19 en un amistoso que marcará el regreso de los partidos nocturnos en su propio estadio.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El accidente ocurrió en la esquina de Mitre y Anzoátegui este martes por la tarde. La mujer sufrió golpes en la zona de la cadera y fue trasladada de urgencia al hospital.