
Por la ola polar, Salta rompió récord de consumo eléctrico: creció 30% en una semana
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Se desarrolla en Salta el Argentina Mining y el presidente de REMSa, Alberto del Castillo destacó el avance de la Provincia en materia de minería.
Salta31/08/2022Salta es sede de Argentina Mining 2022, la XIV Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería. Se realiza en el Centro de Convenciones de Limache, desde este miércoles y hasta el 2 de septiembre.
El gobernador Gustavo Sáenz y el director de Argentina Mining Javier Rojas inauguraron la nueva edición de este evento internacional premium del sector minero argentino, en el que se realiza XIV Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería.
Uno de los stands presentes es el de REMSa. S.A. (Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A.). Su director Alberto del Castillo destacó por Defrentesalta: "Nos hacemos presentes en el Argentina Mining en Salta. Este evento es muy importante en el cual concurren empresas mineras, proveedoras de servicios, de logística, de ingenierías, de tecnología. Es una actividad muy importante para la provincia y la región".
"Entre lo que se puede hacer en Argentina Mining es conocerse entre los proveedores, ronda de negocios, ver los planes de explotación y exploración que está pasando en Salta y en la región", subrayó Castillo.
"Se elige a salta porque es una provincia que tiene una política de Estado en materia minera y energética", destacó el CEO de REMSa.
Luego agregó: "Estamos trabajando fuertemente con la empresa provincial REMSa a través de planes de infraestructura, energética y en infraestructura minera para potenciar a la Provincia como nodo logístico".
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó un marcado descenso de temperatura y probabilidades de precipitaciones que podrían convertirse en nevadas entre la madrugada y la tarde del domingo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
El reconocido meteorólogo anticipó que se espera aun; un marcado descenso térmico en la ciudad y el Valle de Lerma, con mínimas que podrían llegar a los -3°C.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó a Defrentesalta que este lunes 30 de junio las clases se dictarán con normalidad en la capital provincial. Sí podría haber suspensiones focalizadas en localidades del interior afectadas por las bajas temperaturas.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.