
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Se desarrolla en Salta el Argentina Mining y el presidente de REMSa, Alberto del Castillo destacó el avance de la Provincia en materia de minería.
Salta31/08/2022Salta es sede de Argentina Mining 2022, la XIV Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería. Se realiza en el Centro de Convenciones de Limache, desde este miércoles y hasta el 2 de septiembre.
El gobernador Gustavo Sáenz y el director de Argentina Mining Javier Rojas inauguraron la nueva edición de este evento internacional premium del sector minero argentino, en el que se realiza XIV Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería.
Uno de los stands presentes es el de REMSa. S.A. (Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A.). Su director Alberto del Castillo destacó por Defrentesalta: "Nos hacemos presentes en el Argentina Mining en Salta. Este evento es muy importante en el cual concurren empresas mineras, proveedoras de servicios, de logística, de ingenierías, de tecnología. Es una actividad muy importante para la provincia y la región".
"Entre lo que se puede hacer en Argentina Mining es conocerse entre los proveedores, ronda de negocios, ver los planes de explotación y exploración que está pasando en Salta y en la región", subrayó Castillo.
"Se elige a salta porque es una provincia que tiene una política de Estado en materia minera y energética", destacó el CEO de REMSa.
Luego agregó: "Estamos trabajando fuertemente con la empresa provincial REMSa a través de planes de infraestructura, energética y en infraestructura minera para potenciar a la Provincia como nodo logístico".
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.