
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
El doble femicida, de 59 años había accedido a la libertad condicional por un hecho similar al femicidio de Susana Zerpa, ocurrido en 2011.
Policiales01/09/2022Consta en la causa que el 1 de octubre del año pasado, un vecino del local de la víctima advirtió éste se encontraba abierto y con las luces encendidas, por lo que ingresó al lugar vio sangre en el baño y llamó a la policía. El cuerpo de Nélida Susana Zerpa estaba en el lugar, y presentaba hematomas y quince heridas de arma blanca que le produjeron la muerte.
Rebilla había convivido con la víctima durante tres meses hasta que ella dio por terminada la relación de pareja. Familiares y amigos de la víctima dijeron que desde el día anterior ella no contestaba su teléfono y no llegaba a su casa.
El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Tartagal, Anastasio Vázquez Sgardelis, encabezó este jueves la primera jornada en el juicio que se sigue contra Luis Rebilla, acusado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y la violencia de género (femicidio) de Nélida Susana Zerpa.
La defensa está a cargo del defensor oficial Carlos Saifir. El Ministerio Público es representado por el fiscal Gonzalo Vega. Finalmente, la querella estará en manos de la defensora oficial Andrea Magadán.
Se dio lectura a la requisitoria fiscal, luego de lo cual el imputado se negó a declarar. Comenzó la ronda de testimoniales, con un total de treinta y cuatro personas que fueron citadas como testigos.
El juicio se extenderá hasta el próximo lunes 5.
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Momentos de tensión se vivieron ayer cuando se activó el protocolo de búsqueda por la desaparición de un joven de 17 años, hermano de la influencer salteña Jael Saracho.
El proceso judicial, que debía comenzar este martes, se postergó para el miércoles 24 de septiembre. Saavedra fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes del inicio de las audiencias.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
El Ministerio de Educación informó quiénes tendrán asueto luego de la festividad religiosa. El lunes 15 es feriado provincial por el día central del Milagro.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Estaba acusado del homicidio de la mujer y debía enfrentar este martes el inicio del nuevo juicio por el crimen. Se quitó la vida en el baño de la alcaldía de Ciudad Judicial.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.