
Femicidio de Brenda: la mató luego de que ella se negara a mantener relaciones sexuales
Comenzó en Tartagal el juicio por el femicidio de Brenda Rivero, el acusado se negó a prestar declaración.
El doble femicida, de 59 años había accedido a la libertad condicional por un hecho similar al femicidio de Susana Zerpa, ocurrido en 2011.
Policiales 01/09/2022Consta en la causa que el 1 de octubre del año pasado, un vecino del local de la víctima advirtió éste se encontraba abierto y con las luces encendidas, por lo que ingresó al lugar vio sangre en el baño y llamó a la policía. El cuerpo de Nélida Susana Zerpa estaba en el lugar, y presentaba hematomas y quince heridas de arma blanca que le produjeron la muerte.
Rebilla había convivido con la víctima durante tres meses hasta que ella dio por terminada la relación de pareja. Familiares y amigos de la víctima dijeron que desde el día anterior ella no contestaba su teléfono y no llegaba a su casa.
El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Tartagal, Anastasio Vázquez Sgardelis, encabezó este jueves la primera jornada en el juicio que se sigue contra Luis Rebilla, acusado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y la violencia de género (femicidio) de Nélida Susana Zerpa.
La defensa está a cargo del defensor oficial Carlos Saifir. El Ministerio Público es representado por el fiscal Gonzalo Vega. Finalmente, la querella estará en manos de la defensora oficial Andrea Magadán.
Se dio lectura a la requisitoria fiscal, luego de lo cual el imputado se negó a declarar. Comenzó la ronda de testimoniales, con un total de treinta y cuatro personas que fueron citadas como testigos.
El juicio se extenderá hasta el próximo lunes 5.
Comenzó en Tartagal el juicio por el femicidio de Brenda Rivero, el acusado se negó a prestar declaración.
Iniciará mañana 3 de octubre la primera de las cuatro jornadas de la audiencia de debate seguida contra de Cristian Esteban Cruz. La víctima tenía quince puñaladas.
Eso declaró la médica del CIF que realizó la autopsia de la mujer.
Este viernes declararon en el juicio, entre otros testigos, dos peritos del CIF. Ambos, licenciados en Criminalística.
Ambos están acusados por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006.
El hombre se presentó en la casa de su expareja y usando su arma reglamentaria, le apuntó al otro policía con la que la mujer mantiene una relación sentimental y efectuó dos disparos.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Lo indicó a Defrentesalta, la concejal Agustina Álvarez, quien lamentó que la gestión de Bettina Romero, no haya priorizado a la gente de los barrios. "Lo único que tiene de nuevo la plaza es el piso", se quejó.
Los secretarios generales, le enviaron una nota al gobernador Sáenz pidiendo la reapertura de paritarias.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.