
El tradicional desfile en Avenida Independencia reunirá a más de 70 instituciones, academias folclóricas, fortines gauchos y delegaciones en una jornada llena de tradición y patriotismo.
En Singapur, la directora ejecutiva de la empresa, Lucía Barcia, expuso sobre “Matriz de Triple Impacto”, en un programa de panelistas especialistas y lideres ambientales de todo el mundo.
Salta23/09/2022La directora expuso sobre “Matriz de Triple Impacto”, en el Congreso Mundial de ISWA, que se desarrolló en Singapur.
Barcia sustentó la "misión" que llevan adelante "Para cuidar nuestras acciones y contribuir al cuidado del ambiente y del impacto social. Nuestra responsabilidad social ligada a las políticas públicas y acciones de gobierno tendrán un impacto positivo calculable".
A su vez manifestó: “Las actividades sustentables se basan en una visión que combina dos objetivos: generar el debido retorno económico de la inversión y, en el mismo rango de importancia, garantizar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad, respetando esta filosofía en todos los procesos”.
Señaló que a esta actividad también se les conoce como actividad de triple impacto, ya que tiene un impacto económico, social y ambiental positivo.
“A diferencia de las empresas o negocios tradicionales, su foco está en optimizar el retorno económico en lugar de maximizar las ganancias a cualquier costo. El desafío es la medición de impactos, para lo cual proponemos el uso de una matriz.”
Además, explicó: “La medición es una estrategia en sí misma y debe adaptarse a la unidad y al grupo de interés al que afecta. Para ello, hemos diseñado una matriz que incluye impactos cuantitativos y cualitativos, con base en la matriz de Leopold, un procedimiento para la evaluación del impacto ambiental de un proyecto de desarrollo y, por tanto, para la evaluación de sus costos y beneficios ecológicos”.
Participó del 38° Congreso Mundial de la International Solid Waste Association (ISWA) 2022, además de Lucía Barcia, el gerente general de Agrotécnica Fueguina Carmelo Foresto.
¿Qué es el ISWA?
El Congreso Mundial de ISWA es una reunión global de alto nivel donde profesionales de gestión de residuos, funcionarios gubernamentales, líderes de la industria, formuladores de políticas, científicos y profesionales se reúnen para intercambiar opiniones y experiencia para avanzar en el conocimiento científico y técnico para la gestión sostenible de residuos sólidos.
El tradicional desfile en Avenida Independencia reunirá a más de 70 instituciones, academias folclóricas, fortines gauchos y delegaciones en una jornada llena de tradición y patriotismo.
La atención al público será de 11 a 17 horas. Participarán más de 50 productores locales.
El incremento sería escalonado entre agosto y diciembre de este año. Las negociaciones continuarán el 17 de julio en una reunión ampliada de paritarias.
El tradicional paseo comercial amplía su oferta con más puestos de ropa, lencería y accesorios.
El insólito episodio ocurrió esta mañana en Caseros y Pasaje Calchaquí. La obra de reparación estaba paralizada por falta de fondos nacionales y terminó con un vehículo atrapado.
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.
La empresa EDESA informó que este martes 8 de julio realizará cortes programados de energía por tareas de renovación de red de media tensión en distintos barrios de la ciudad. El servicio estará interrumpido durante cuatro horas.
El partido será este domingo en el estadio Martearena. Si Juventud gana, se mete en la siguiente fase del Torneo Federal A.
El tradicional encuentro cultural celebra su decimotercera edición con feria de productos locales, música en vivo y actividades para toda la familia.
La atención al público será de 11 a 17 horas. Participarán más de 50 productores locales.
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.