
Las becas serán financiadas en su totalidad por los fondos que provienen de la minería.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, indicó que la propuesta de Nación de declarar los recursos minerales como estratégicos generó una gran inseguridad jurídica.
Salta 28/09/2022El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, apuntó contra Nación por considerar estratégicos, los recursos mineros que se explotan en Salta a fin de llevarse a Buenos Aires los recursos generados por la minería.
Espeto que Nación, no puede cambiar las reglas de juego y que junto a los legisladores nacionales; buscarán evitar un atropello a la seguridad jurídica que ofrece la Provincia en lo que refiere a minería.
"Son grandes las inversiones y también demanda un gran tiempo explotar para empezar a trabajar", describió Ashur y disparó que "sí uno cambia las reglas del juego, puede generar un gran perjuicio en el mercado internacional,
Las becas serán financiadas en su totalidad por los fondos que provienen de la minería.
Fue en el marco de la Asamblea Federal del organismo nacional que tuvo lugar en Mitre 23.
Con fondos propios, se invirtió dinero para la construcción de un bypass para unir la traza de la ruta 51 con la 36 a la altura de Quijano.
El ministro de Economía de la provincia, Roberto Dib Ashur, explicó el peligro que representan la eliminación del peso y la pérdida del Banco Central. "Se puede equilibrar la economía, pero con pesos", advirtió.
El vocero del gremio de los choferes, indicó que en Salta, "la casa todavía está en orden".
El operativo se desarrollará el lunes 9 y martes 10.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Los secretarios generales, le enviaron una nota al gobernador Sáenz pidiendo la reapertura de paritarias.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.