
Lanzaron la Plataforma Virtual de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. Es gratuita y de acceso público.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. Es gratuita y de acceso público.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
De acuerdo al instituto Fraser de Canadá, Salta se posicionó este año en el primer lugar a nivel nacional en dos categorías: en percepción de políticas pública minera desplazó a San Juan y también se consolidó como primer destino atractivo para la inversión en el sector.
Asi lo dijo por Defrentesalta, el titular de REMSa, quien aclaró que a la fecha Salta no tiene proyectos de producción sino de exploración del litio.
Alberto Castillo, titular de REMSa, sostuvo que "participamos de este encuentro con el fin de atraer nuevas inversiones para la provincia".
El ministro de Economía y Servicios Públicos, indicó que la propuesta de Nación de declarar los recursos minerales como estratégicos generó una gran inseguridad jurídica.
El diputado nacional, Carlos Zapata, consideró un atropello de parte de Nación y anticipó que darán una fuerte pelea desde el Congreso para que ello no ocurra.
El mandatario sugirió que podría haber cambios en el régimen de explotación minera. Sus dichos generaron gran incertidumbre en las provincias que explotan minerales.
Lo aseguró por Defrentesalta, el titular de REMSa, Alberto Castillo, quien destacó que la Provincia fue pionera en el Congreso Mundial de Minería desarrollado en Canadá gracias "a su seguridad jurídica y su política de exploración".
El CEO de REMSa, Alberto Castillo, junto al Gobernador de Salta, gestionan ante empresarios de todo el mundo mayores inversiones para beneficiar a los salteños.
REMSa y Vialidad Nacional, ejecutarán obras en ruta provincial 27. La intervención se hará en 38 kilómetros.
Tal como había adelantado Defrentesalta, la Municipalidad confirmó que desde este miércoles 8 de octubre entrará en vigencia el cambio de sentido de circulación en un tramo de la avenida Arenales, en la zona oeste de la ciudad.
El intendente de la ciudad de Salta criticó con dureza a la diputada María Emilia Orozco, quien había grabado un video en inmediaciones donde fue hallado el vehículo del comisario retirado Vicente Cordeyro, antes de confirmarse su fallecimiento.
Un operativo rutinario durante la madrugada terminó con la detención de un hombre de 27 años, sobre quien pesaba un pedido de captura vigente por estafa.
El fiscal penal Gabriel González informó que la autopsia reveló que el comisario retirado murió por asfixia por ahorcamiento. El cuerpo presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro fue reportado como desaparecido el jueves 9 de octubre y hallado sin vida dos días después en el Cerro Elefante, San Lorenzo. A continuación, la secuencia de hechos que conmocionó a Salta.
La empresa informó que realizará trabajos de renovación y ampliación de la red eléctrica este viernes 17 de octubre, con interrupciones temporales del servicio en zonas de la capital salteña.