
El Gobierno anunció la extensión de Precios Cuidados con suba del 5%
El titular de Aduana y jefe de la Unidad de Negociación de precios dieron a conocer medidas para controlar la inflación tras la variación del dólar.
Para el año próximo, habrá 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos.
Argentina 19/11/2022El Gobierno nacional oficializó el calendario de feriados previstos para el año 2023. El mismo será publicado en el Boletín Oficial el martes próximo.
Entre los primeros -inamovibles- están el 1° de enero (Año Nuevo), 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval), el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), el 7 de abril (Viernes Santo), el 1° de mayo (Día del Trabajador), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), el 9 de julio (Día de la Independencia), el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).
En tanto, entre los feriados trasladables, el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.
En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto estableció como fechas el viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo), el lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.
El titular de Aduana y jefe de la Unidad de Negociación de precios dieron a conocer medidas para controlar la inflación tras la variación del dólar.
Sería a partir de la próxima semana y por terminación de DNI.
Será desde las 14 horas. El beneficio se podrá gestionar a través de la pagina de ANSES y la aplicación oficial del organismo.
En total, hay cuatro soldados fallecidos. Gran Conmoción.
Al día de hoy, los anuncios del Ministro de Economía, para morigerar los efectos de la devaluación, no fueron publicados en el Boletín Oficial.
Según el economista Valeriano Colque, este lunes sería un día clave para el futuro de la economía del pais.
El compromiso lo efectuaron autoridades provinciales ante los representantes de los gremios legalmente establecidos.
Desde este miércoles inscribirán para los cursos que brindará la nueva sede de la UPATecO, inaugurada recientemente en Rosario de Lerma.
Sin mencionarlo, la intendenta de la ciudad de Salta crítico al líder de la UTM en el marco de una reunión de gabinete.
Estarán operativos desde este jueves en el tramo Torzalito - Güemes, sobre la ruta nacional 34.
Es para quienes no cobran ningún beneficio del Estado y tienen entre 18 a 64 años.
Será desde las 14 horas. El beneficio se podrá gestionar a través de la pagina de ANSES y la aplicación oficial del organismo.
Las inscripciones serán de manera presencial.
La Municipalidad de la Ciudad de Salta acusó al electo intendente de querer "llevar a cabo un encuentro de manera secreta en un hotel céntrico".
Esta nueva línea unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser, con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
Por orden de una jueza, las mujeres repararán el daño a las víctimas y les pagarán una suma de dinero.