
El Tribunal de Faltas confirmó que "las fotomultas eran para recaudar dinero"
Lo aseguró el concejal José Gauffín. El organismo consideró ilegal el cobro de multas mediante la implementación de una cámara sin la presencia de un inspector.
El Subsecretario de Seguridad y Educación vial, defendió la colocación de los aparatos en la ciudad de Salta.
Salta 27/01/2023El 11 de enero, Defrentesalta anunció que la Municipalidad insistirá con la puesta en funcionamiento de un sistema de foto multas mediante la implementación de cinemómetros en el ámbito de la ciudad de Salta.
El subsecretario de Seguridad y Educación Vial de la comuna capitalina, Raúl Córdoba, explicó que el objetivo de la implementación del sistema de foto multas es prevenir y reducir los índices de siniestralidad vial.
Detalló que la implementación y colocación de tan solo 10 cámaras en la ciudad de Salta, permitirá reducir entre un 20 y 30 por ciento los siniestros viales.
Precisó que las cámaras se instalarán en lugares específicos tales como las principales avenidas y calles de abundante circulación vehicular.
Explicó que los instrumentos cumplen la función de regular la velocidad de los automotores, como así también apuntan a evitar la invasión de sendas peatonales en intersecciones que cuentan con semáforos.
Pese a las críticas que recibió el proyecto por la instalación de cámaras que no fueron quitadas, Córdoba refirió que esa situación no será impedimento para que se presenten nuevos oferentes y que ninguno de ellos corre con desventaja.
Lo aseguró el concejal José Gauffín. El organismo consideró ilegal el cobro de multas mediante la implementación de una cámara sin la presencia de un inspector.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
Lo confirmó el Presidente del Centro Vecinal de Barrio Autódromo quien aseguró que con la llegada de las lluvias las casas contiguas al canal, sufrirán inundaciones porque la obra está sin terminar.
Un claro ejemplo de ello, ocurre en la intersección de calle Santiago del Estero.
El gremio de Pedro Serrudo, alcanzó un acuerdo con la Municipalidad tras dos meses de paro ininterrumpido.
Lo adelantó por Defrentesalta, el secretario de Gobierno, quien resaltó que la gestión de Bettina Romero siempre cumplió con el pago de sueldos.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Los secretarios generales, le enviaron una nota al gobernador Sáenz pidiendo la reapertura de paritarias.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.