
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
"Nos atacan porque no quieren perder sus privilegios", sostuvo el candidato a intendente por la Capital del Frente Avancemos.
Política 19/04/2023Felipe Biella, candidato a intendente de Capital por el Frente Avancemos, denunció una campaña de desprestígio en su contra.
La campaña de difamación incluye millones de pesos invertidos en la promoción de noticias falsas a través de las redes sociales que atacan su imagen, el apellido familiar y la trayectoria docente y profesional. La mayoría de estas fakenews lo vinculan de manera malintencionada con espacios políticos antagónicos con los que nunca tuvo ningún vínculo: “Todos saben que somos la principal oposición y que La Cámpora está escondida en el oficialismo”.
“Es claro que los mismos de siempre, los que manejan esta provincia hace 40 años, están preocupados por el crecimiento de nuestra fuerza, que está compuesta por toda gente nueva, honesta, realmente trabajadora, profesional y comprometida con el futuro de Salta”, consideró el ingeniero y docente universitario.
Biella infirió: “Tienen miedo de que se terminen sus privilegios, de que construyamos una nueva mayoría para una Salta con más oportunidades, una Salta que realmente priorice el desarrollo y la agenda de los salteños y no de estos políticos que hace años están prendidos del Estado”.
Finalmente, Biella denunció que en los últimos días han sido vandalizados sus carteles en la vía pública,
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Este miércoles por la tarde se realizará la asunción de un nuevo concejal que ocupará la banca que dejó vacante Martín Del Frari.
El presidente dio un discurso sobrio en el que buscó llevar tranquilidad a los mercados y ratificó que su plan de gobierno no cambiará, aunque reconoció errores políticos tras la caída de LLA en las elecciones.
El gobernador de Salta envió un mensaje a través de sus redes sociales luego de las elecciones, pidiendo dejar de lado los discursos de odio y enfocarse en construir el futuro.
El senador nacional celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y dejó un mensaje desafiante hacia el presidente, apuntando además a Axel Kicillof como posible rival en las presidenciales.
El gobernador criticó al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionando la falta de obras y la utilización de los jóvenes en política, en claro mensaje con tinte electoral de cara a octubre. "Con los gauchos no se jode", disparó.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Dos mujeres fueron imputadas por organizar operativos visuales ilegales en Campo Quijano. Detectaron recetas truchas y venta de anteojos sin profesionales habilitados.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.