
Condenan a un ex concejal por dirigir un transporte de droga desde la cárcel
El exconcejal de Salvador Mazza, Mauricio Gerónimo intervino en la operación desde la prisión donde cumple una condena por liderar una banda narcocriminal.
Las denuncias fueron efectuadas, de manera anónima, en la web del Ministerio Público Fiscal.
Policiales 24/04/2023El fiscal encomendó al personal del departamento de UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que investigara denuncias realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal que referían que Magalí Olima, José Martín Olima y Tania Olarte vendían estupefacientes en el barrio Los Olivos.
El Departamento de Operaciones (DGDP) informó que José Martín Olima registraba antecedentes por infracción a la ley de estupefacientes.
A través de tareas de campo lograron corroborar las denuncias, identificar a los sospechosos y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios, pero luego los sospechosos desaparecieron del lugar. Días más tarde, los agentes corroboraron que se habían mudado al barrio Belgrano de General Güemes.
Al continuar con la investigación, los efectivos reunieron distintas pruebas por lo que el fiscal Torres Rubelt solicitó una orden de allanamiento al Juzgado de Garantías, medida que se llevó a cabo el 16 de marzo pasado.
Al ingresar, los agentes encontraron a las dos mujeres y el hombre y les fueron secuestrados dosis de cocaína acondicionada para la venta, envoltorios plásticos dinero en efectivo y celulares.
Con todas las pruebas reunidas por la UFINAR, Lourdes Magalí Olima y Judith de los ángeles Parada, alias “Tania Olarte”, fueron sentenciadas a cuatro años de prisión efectiva por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de autoras; y José Olima fue condenado a tres años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de partícipe secundario.
El exconcejal de Salvador Mazza, Mauricio Gerónimo intervino en la operación desde la prisión donde cumple una condena por liderar una banda narcocriminal.
Dos hermanos resultaron condenados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
La pareja captaba a personas en estado de vulnerabilidad, que luego eran explotadas en su beneficio y para lo cual se valían de actividades religiosas dirigidas a venerar a San La Muerte, dentro del credo Umbanda y Kimbanda.
El padre de la niña fue quien denunció al pastor.
El siniestro vial ocurrió en febrero de 2022 sobre ruta provincial 12, donde un auto impactó de atrás con un acoplado cargado con tabaco y fallecieron un hombre y una mujer.
La sentencia incluye penas de prisión condicional para ambos, multas de 1.660.000 pesos, imposición de tareas comunitarias y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos incluso para el contratista.
El Gobierno efectuará el pago a partir de esta semana.
Se trata del Sueldo Anual Complementario (SAC), correspondiente al primer semestre de este año.
Además, anunciaron que no aplicarán descuentos a los docentes que vuelvan a las aulas y presenten un plan de recuperación de contenidos.
El ministro de Educación junto a su par de Gobierno, brindaron este miércoles una serie de anuncios para resolver el conflicto docente.
A través de la Resolución 195, el Gobierno oficializó el plan para la recuperación de clases.
El hecho ocurrió anoche en barrio Hernando de Lerma. El conductor se dio a la fuga pero fue aprendido por la Policía.
El periodista del rock salteño, falleció ayer tras estar internado en el hospital Oñativia
Desde la empresa dieron a conocer que ya funciona normalmente la aplicación SAETA.
Monseñor brindó una entrevista por Defrentesalta y pidió rezar para recuperar la paz social en Salta.
Tenía 12 años de edad y murió en el hospital Materno Infantil. Su hermana de 10 años, que también fue atropellada, permanece internada.