
Hasta el 2 de noviembre se mantienen las medidas sanitarias no restrictivas por COVID-19
El COE recomienda enfáticamente iniciar o completar los esquemas de vacunación para prevenir el coronavirus.
El COE recomienda enfáticamente iniciar o completar los esquemas de vacunación para prevenir el coronavirus.
En Salta se eliminan las restricciones sanitarias por COVID-19.
Desde este martes 27 de abril el barbijo deja de ser obligatorio. Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exigirá pase sanitario.
Desde el 1 de marzo ya no habrá restricciones de aforo y aforos especiales y se podrán realizar eventos masivos en lugares cerrados.
El médico consideró poco prudentes las nuevas medidas. De todos modos, indicó que la vacunación y el pase sanitario serán claves para mermar los contagios.
Así lo acaba de resolver el COE con la particularidad que el aforo será del 70%. Se hará hincapié en el estricto control del pase sanitario.
En el marco de una fuerte presión de los empresarios del sector, el organismo debatirá este viernes y dará a conocer las nuevas medidas
El encuentro del los integrantes será este viernes en horas de a mañana
El pase sanitario para actividades masivas y en espacios cerrados regirá desde los 13 años.
Los integrantes del COE se reunirán este miércoles para definir nuevas medidas y restricciones, ante el aumento de casos en los últimos días en Salta.
El COE definió además eliminar las restricciones horarias de circulación en todo el territorio provincial.
Además de los pasajeros ocupando el total de los asientos también podrán viajar 20 personas de pie en los coches convencionales y 40 en los articulados.
Se habilita un 30% de la capacidad total de los espacios disponibles en cada sector para la permanencia del público.
Cines, casinos y salas de juegos afines, salones de eventos, actividades deportivas, artísticas y culturales podrán extender el horario de atención de las 0 a las 2, solo para personas vacunadas contra COVID-19.
Lo anunció el ministro de Salud y titular del COE, Juan José Esteban.
Las autoridades instan a la población a respetar los protocolos el día de las elecciones.
A partir de las 9, autoridades del Tribunal Electoral, mantendrán una reunión con el COE y darán a conocer el esquema sanitario para los comicios del 15 de agosto.
Desde mañana los salones de eventos, casinos y catamaranes podrán trabajar hasta las 24 con personas vacunadas.
El jefe de la cartera de Salud y presidente del COE recibirá a los trabajadores del sector que se encuentran sin trabajar desde hace 16 meses.
El Comité Operativo de Emergencia decidió prorrogar las medidas sociosanitarias en la Provincia por 4 semanas más.
El COE habilitó a las casas de juegos y afines hasta las 22 horas.
La tradicional heladería salteña anunció el inicio de su temporada número 76. Los fanáticos de sus clásicos sabores ya cuentan los días.
Ocurrió esta tarde en Tres Cerritos y dejó un motociclista herido.
Aguas del Norte informó que varios barrios de la capital tendrán baja presión o falta total de agua este viernes por trabajos en el acueducto.
El accidente ocurrió esta mañana en calle Orán al 1200, cuando un conductor alcoholizado perdió el control de su vehículo y derribó un poste de cables de internet y TV.
El SMN emitió un alerta por vientos intensos que afectarán a distintas zonas de la provincia, con ráfagas que podrían superar los 140 km/h.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó que se esperan vientos intensos en los próximos días y un repunte de las temperaturas con máximas que podrían superar los 30 grados.