
En este momento hay un gran operativo en el lugar. Aparentemente encontraron 42 paquetes de drogas en un colectivo cerca de las 9:30.
En este momento hay un gran operativo en el lugar. Aparentemente encontraron 42 paquetes de drogas en un colectivo cerca de las 9:30.
En el allanamiento fueron secuestradas más de 100 dosis de cocaína y 60 de marihuana.
Una mujer cumplía arresto domiciliario y le encontraron de 189 envoltorios con cocaína.
En los allanamientos secuestraron pasta base y dinero en efectivo.
La Policía desbarató tres bocas de expendio y detuvieron a cuatro personas.
Sujetos comercializaban estupefacientes en Embarcación y utilizaban al hijo de la pareja, para realizar la entrega a los eventuales compradores.
El operativo de seguridad, arrojó como resultado la detención de tres personas. Se realizó en Anta.
Policías de Orán demoraron a una joven que intentó ingresar sustancias prohibidas para un familiar que se encuentra alojado en la Comisaría N°1.
Dos personas que estarían vinculadas a delitos contra la propiedad, quedaron detenidas.
Demoraron a una mujer en Orán que tenía en su poder más de 700 dosis de droga, entre cocaína y marihuana.
Allanaron un domicilio donde se comercializaban estupefacientes. Secuestraron alrededor de 300 dosis entre marihuana y cocaína. Dos personas quedaron a disposición de la justicia.
Les secuestraron más de 500 dosis de droga, entre cocaína y marihuana.
Allanaron una vivienda en barrio 17 de Mayo donde funcionaba una boca de expendio de sustancias prohibidas. Una mujer quedó a disposición de la justicia.
Tras el operativo, cuatro salteños quedaron detenidos.
Los allanamientos se llevaron a cabo en barrios de la ciudad y en el Valle de Lerma.
Tras una investigación detuvieron a un hombre y secuestraron de más de 4.700 dosis de droga, entre marihuana y cocaína.
La División Drogas Peligrosas de Orán, desbarató una boca de expendio de drogas en Barrio Caballito. Tres mujeres quedaron a disposición de la justicia.
Detuvieron a una mujer de 32 años y secuestraron mas de 400 dosis de cocaína, un automóvil, celulares, elementos de fraccionamiento y otros útiles para la causa.
Allanaron un domicilio en barrio San Benito que funcionaba como boca de expendio de cocaína y marihuana. Dos personas fueron detenidas y secuestraron más de 1.800 dosis de droga.
El operativo se concretó hace dos días en la terminal de San Ramón de la Nueva Orán. Además llevaban más de 100 mil pesos en efectivo.
Efectivos de Drogas Peligrosas llevaron a cabo un allanamiento en Pichanal. Dos mujeres quedaron a disposición de la Justicia.
Detuvieron a una persona que era investigada por comercialización de sustancias estupefacientes. Secuestraron cocaína, elementos de fraccionamiento y dinero.
Efectivos de Drogas Peligrosas detuvieron a una mujer vinculada a la comercialización de estupefacientes. Secuestraron más de 200 dosis de drogas, y otros elementos relacionados a la causa. Sucedió en la Merced.
El martes pasado fueron allanados tres domicilios y secuestraron 600 dosis de paco, cerca de 300 mil pesos, un arma calibre 22 y elementos empleados para el fraccionamiento y distribución de sustancias. Dos hombres fueron detenidos e imputados.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.