
Los delincuentes utilizaron una amoladora para reducir al personal de la estación. Se llevaron más de 150 mil pesos.
Los delincuentes utilizaron una amoladora para reducir al personal de la estación. Se llevaron más de 150 mil pesos.
Una rápida intervención de la Policía de San Remo, permitió identificar al causante y recuperar el dinero.
Lo aprobó el BCRA. Es para facilitar la entrega de divisas en el marco de un contexto inflacionario.
Una mujer busca dar con el paradero de las personas a la que prestó plata y "se desaparecieron". Le deben una importante suma de dinero.
El dinero estaba distribuido en 14 bultos en los asientos traseros de la camioneta en la que viajaba.
Durante la mañana de este sábado, varios salteños anduvieron recorriendo los bancos para sacar dinero, pero no lograron su objetivo.
Dos personas que estarían vinculadas a delitos contra la propiedad, quedaron detenidas.
Los candidatos de Salta Avanza realizaron esta mala práctica de la política en el centro salteño.
En el Ex Peaje Aunor detuvieron la marcha de un vehículo conducido por un hombre mayor de edad, que transportaba en el baúl más de 13 millones de pesos.
Un conductor trasladaba billetes de moneda nacional en dos cajas de cartón en su vehículo.
Fue en el marco de un procedimiento policial en barrios de la zona oeste alta de la ciudad de Salta.
La mujer habría sustraído una considerable suma de dinero en dólares que su pareja guardaba en su dormitorio durante una visita. Allanaron su domicilio y secuestraron dinero en pesos y dólares y una bicicleta.
Una llamada al 911 alertó que una mujer habría realizado la compra de un celular con dinero falso. Por este hecho la mujer fue puesta disposición de la justicia.
Se trata del señor Miguel Cruz, quien se encuentra al cuidado de la plaza Güemes, ubicada frente a la Legislatura.
El procedimiento lo realizó Gendarmería Nacional en la localidad de El Naranjo, en la zona norte de la provincia de Salta. Dos hombres fueron requizados y luego de la consulta a la fiscalía, finalmente no quedaron demorados a pesar de que no supieron justificar la procedencia del dinero.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.