
Aunque la merma no será significativa, desde esta medianoche bajarán los precios de los combustibles.

Aunque la merma no será significativa, desde esta medianoche bajarán los precios de los combustibles.

La suba se concretará a la medianoche. Sería del 3.5 por ciento, en principio.

La suba que estaba estipulada para la medianoche de este viernes, se concretó finalmente durante las primeras horas de este sábado.

Es por una actualización de precios que estaban postergados desde el año 2021. Seguirán en aumento durante los meses de abril y mayo.

La suba es del 6 por ciento en las YPF y del 10, en la marcha Shell

Tal como confirmó anoche este medio, el aumento de precios ronda el 26 Y 27 por ciento.

Será de un 27 por ciento. "La pauta actual es de libertad de precios", justificó el Presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles.

Los precios de los combustibles volvieron a experimentar un nuevo aumento desde la hora cero de este viernes.

Prosiguen las largas filas y el abastecimiento sigue sin normalizarse, advirtieron los estacioneros a Defrentesalta.

Lo admitió el gerente de PROGRANO, Lisandro De Los Ríos. Este mes será clave el combustible para iniciar la siembra.

El panorama es aun complicado advirtieron los estacioneros. "La gente está muy enojada".

El Gobierno congeló nuevamente el Impuesto a los Combustibles Líquidos para evitar una escalada en los precios, pero de igual manera hubo un aumento del 9 por ciento.

La mayoría de los propietarios sostuvieron a la misma postura y la preocupación es extrema.

Prosigue el desabastecimiento a pesar de que el Gobierno nacional había dicho que este martes, era el último plazo para normalizar la situación.

Asi lo declararon propietarios de estaciones de servicio. Hay playas que aun les queda un poco de combustible. Otras de la linea Refinor, tendrían recién a partir de la medianoche.

Crónica del tesoro ¿escondido?.

El IPS canceló lo adeudado con asistencia del Gobierno Provincial. Desde esta tarde, los afiliados vuelven a atenderse con normalidad con médicos del Círculo Médico.

El Gobierno de Salta confirmó las fechas del calendario de pagos de noviembre 2025 para la Administración Pública Provincial, incluyendo la Compensación Transitoria Docente y la acreditación de sueldos para todos los sectores estatales.

El médico denunció que usaron su sello y firma para facturar más de 100 millones de pesos al IPS. Por orden de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, se allanó la sede del Círculo Médico en busca de documentación clave. La institución negó estar bajo investigación.

Gran parte de Salta bajo alerta amarilla por altas temperaturas: cuáles son las zonas afectadas y qué se espera para las próximas horas.

Un remisero y una cobradora de estacionamiento protagonizaron una fuerte discusión en Caseros y Alvear. La mujer lo acusó de negarse a pagar los $600 del estacionamiento medido y de intentar agredirla. El chofer negó todo.

Daniela Fernanda Arias, falleció mientras era trasladada al hospital de Rosario de Lerma. La Fiscalía de Femicidios investiga las circunstancias del procedimiento policial previo.