
Aunque la merma no será significativa, desde esta medianoche bajarán los precios de los combustibles.
Aunque la merma no será significativa, desde esta medianoche bajarán los precios de los combustibles.
La suba se concretará a la medianoche. Sería del 3.5 por ciento, en principio.
La suba que estaba estipulada para la medianoche de este viernes, se concretó finalmente durante las primeras horas de este sábado.
Es por una actualización de precios que estaban postergados desde el año 2021. Seguirán en aumento durante los meses de abril y mayo.
La suba es del 6 por ciento en las YPF y del 10, en la marcha Shell
Tal como confirmó anoche este medio, el aumento de precios ronda el 26 Y 27 por ciento.
Será de un 27 por ciento. "La pauta actual es de libertad de precios", justificó el Presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles.
Los precios de los combustibles volvieron a experimentar un nuevo aumento desde la hora cero de este viernes.
Prosiguen las largas filas y el abastecimiento sigue sin normalizarse, advirtieron los estacioneros a Defrentesalta.
Lo admitió el gerente de PROGRANO, Lisandro De Los Ríos. Este mes será clave el combustible para iniciar la siembra.
El panorama es aun complicado advirtieron los estacioneros. "La gente está muy enojada".
El Gobierno congeló nuevamente el Impuesto a los Combustibles Líquidos para evitar una escalada en los precios, pero de igual manera hubo un aumento del 9 por ciento.
La mayoría de los propietarios sostuvieron a la misma postura y la preocupación es extrema.
Prosigue el desabastecimiento a pesar de que el Gobierno nacional había dicho que este martes, era el último plazo para normalizar la situación.
Asi lo declararon propietarios de estaciones de servicio. Hay playas que aun les queda un poco de combustible. Otras de la linea Refinor, tendrían recién a partir de la medianoche.
Crónica del tesoro ¿escondido?.
Tal como había adelantado Defrentesalta, la Municipalidad confirmó que desde este miércoles 8 de octubre entrará en vigencia el cambio de sentido de circulación en un tramo de la avenida Arenales, en la zona oeste de la ciudad.
El intendente de la ciudad de Salta criticó con dureza a la diputada María Emilia Orozco, quien había grabado un video en inmediaciones donde fue hallado el vehículo del comisario retirado Vicente Cordeyro, antes de confirmarse su fallecimiento.
Un operativo rutinario durante la madrugada terminó con la detención de un hombre de 27 años, sobre quien pesaba un pedido de captura vigente por estafa.
El fiscal penal Gabriel González informó que la autopsia reveló que el comisario retirado murió por asfixia por ahorcamiento. El cuerpo presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro fue reportado como desaparecido el jueves 9 de octubre y hallado sin vida dos días después en el Cerro Elefante, San Lorenzo. A continuación, la secuencia de hechos que conmocionó a Salta.
La empresa informó que realizará trabajos de renovación y ampliación de la red eléctrica este viernes 17 de octubre, con interrupciones temporales del servicio en zonas de la capital salteña.