
Aunque la merma no será significativa, desde esta medianoche bajarán los precios de los combustibles.
Aunque la merma no será significativa, desde esta medianoche bajarán los precios de los combustibles.
La suba se concretará a la medianoche. Sería del 3.5 por ciento, en principio.
La suba que estaba estipulada para la medianoche de este viernes, se concretó finalmente durante las primeras horas de este sábado.
Es por una actualización de precios que estaban postergados desde el año 2021. Seguirán en aumento durante los meses de abril y mayo.
La suba es del 6 por ciento en las YPF y del 10, en la marcha Shell
Tal como confirmó anoche este medio, el aumento de precios ronda el 26 Y 27 por ciento.
Será de un 27 por ciento. "La pauta actual es de libertad de precios", justificó el Presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles.
Los precios de los combustibles volvieron a experimentar un nuevo aumento desde la hora cero de este viernes.
Prosiguen las largas filas y el abastecimiento sigue sin normalizarse, advirtieron los estacioneros a Defrentesalta.
Lo admitió el gerente de PROGRANO, Lisandro De Los Ríos. Este mes será clave el combustible para iniciar la siembra.
El panorama es aun complicado advirtieron los estacioneros. "La gente está muy enojada".
El Gobierno congeló nuevamente el Impuesto a los Combustibles Líquidos para evitar una escalada en los precios, pero de igual manera hubo un aumento del 9 por ciento.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Una nueva convocatoria busca brindar oportunidades a quienes no pudieron finalizar sus estudios. La inscripción será la próxima semana y el trámite es completamente gratuito.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
Es en el marco de la renovación de redes de media tensión.
La medida de fuerza comenzó anoche en la planta ubicada en el Parque Industrial. Reclaman por actualizaciones salariales.
Desde este sábado, los conductores podrán presentar su licencia de conducir a través de la app “Mi Argentina”. La medida busca modernizar los controles y se alinea con la normativa nacional.