
La Cámara de Expendedores de Combustibles informó que este sábado, la provisión de GNC se desarrolla con normalidad.
La Cámara de Expendedores de Combustibles informó que este sábado, la provisión de GNC se desarrolla con normalidad.
Oficialmente esta vez, Gasnor no comunicó absolutamente nada pero la falta de presión provocó nuevamente la restricción en la venta.
A pesar de que el suministro se cortó a las 21:00, de acuerdo a un relevamiento de este medio, en algunas estaciones todavía están vendiendo.
A esta hora, aun no se reestableció el servicio pese al compromiso de ENARGAS y Gasnor, de reestablacerlo a la brevedad.
La provisión de GNC sería restablecida a la brevedad por gestiones encabezadas por la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta.
Defrentesalta, recorrió las estaciones de servicios. El expendio aun no se reestableció y no hay confirmación de cuándo volverá el suministro.
Gasnor envió un comunicado hace una hora a las estaciones de servicio haciendo saber la novedad.
El dato surgió luego de la reunión del Comité de Emergencias intregado por cámaras expendedoras de combustible y distribuidoras.
Lo aseguró en Defrentesalta, Ernesto Alvarado, secretario general de SICOTASA. El trabajador esbozó que la mayoría de los taxis y remises no pudieron trabajar debido a la determinación de Nación.
Tampoco venden en Tucumán, Santiago y Jujuy. Las estaciones de servicio colocaron conos en los surtidores. Fue primicia de Defrentesalta.
Primicia de Defrentesalta. Es para sostener el consumo en los hogares. La decisión ya fue comunicada a los propietarios de las playas.
La primera ola de frío polar del año disparó el consumo energético y algunas distribuidoras de gas natural debieron cortar el suministro considerado “interrumpible” a más de un centenar de estaciones de servicio.
Escondía 20 kilos de cocaína en el tanque del auto, y quedó detenida. Viajaba con sus hijos menores.
El incidente ocurrió anoche a las 23:10 en el norte provincial. Dos mujeres habrían resultado heridas.
El incremento variará según la zona y se da por los aumentos trimestrales fijados por los nuevos contratos firmados entre las distribuidoras y las estaciones de servicio.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 1300, camino a Urundel. Según las primeras informaciones, el conductor de la camioneta intentaba evadir un control y terminó impactando contra un camión.
Tal como había adelantado Defrentesalta, la Municipalidad confirmó que desde este miércoles 8 de octubre entrará en vigencia el cambio de sentido de circulación en un tramo de la avenida Arenales, en la zona oeste de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos del sector sur con ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. Afecta a distintas localidades cercanas a la Capital y a departamentos del sur provincial.
El intendente de la ciudad de Salta criticó con dureza a la diputada María Emilia Orozco, quien había grabado un video en inmediaciones donde fue hallado el vehículo del comisario retirado Vicente Cordeyro, antes de confirmarse su fallecimiento.
El fiscal penal Gabriel González informó que la autopsia reveló que el comisario retirado murió por asfixia por ahorcamiento. El cuerpo presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro fue reportado como desaparecido el jueves 9 de octubre y hallado sin vida dos días después en el Cerro Elefante, San Lorenzo. A continuación, la secuencia de hechos que conmocionó a Salta.