
La Cámara de Expendedores de Combustibles informó que este sábado, la provisión de GNC se desarrolla con normalidad.
La Cámara de Expendedores de Combustibles informó que este sábado, la provisión de GNC se desarrolla con normalidad.
Oficialmente esta vez, Gasnor no comunicó absolutamente nada pero la falta de presión provocó nuevamente la restricción en la venta.
A pesar de que el suministro se cortó a las 21:00, de acuerdo a un relevamiento de este medio, en algunas estaciones todavía están vendiendo.
A esta hora, aun no se reestableció el servicio pese al compromiso de ENARGAS y Gasnor, de reestablacerlo a la brevedad.
La provisión de GNC sería restablecida a la brevedad por gestiones encabezadas por la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta.
Defrentesalta, recorrió las estaciones de servicios. El expendio aun no se reestableció y no hay confirmación de cuándo volverá el suministro.
Gasnor envió un comunicado hace una hora a las estaciones de servicio haciendo saber la novedad.
El dato surgió luego de la reunión del Comité de Emergencias intregado por cámaras expendedoras de combustible y distribuidoras.
Lo aseguró en Defrentesalta, Ernesto Alvarado, secretario general de SICOTASA. El trabajador esbozó que la mayoría de los taxis y remises no pudieron trabajar debido a la determinación de Nación.
Tampoco venden en Tucumán, Santiago y Jujuy. Las estaciones de servicio colocaron conos en los surtidores. Fue primicia de Defrentesalta.
Primicia de Defrentesalta. Es para sostener el consumo en los hogares. La decisión ya fue comunicada a los propietarios de las playas.
La primera ola de frío polar del año disparó el consumo energético y algunas distribuidoras de gas natural debieron cortar el suministro considerado “interrumpible” a más de un centenar de estaciones de servicio.
Escondía 20 kilos de cocaína en el tanque del auto, y quedó detenida. Viajaba con sus hijos menores.
El incidente ocurrió anoche a las 23:10 en el norte provincial. Dos mujeres habrían resultado heridas.
El incremento variará según la zona y se da por los aumentos trimestrales fijados por los nuevos contratos firmados entre las distribuidoras y las estaciones de servicio.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.