
El hecho ocurrió esta tarde en la esquina de Esteco y La Rioja. Bomberos y personal del SAMEC trabajaron en el rescate y traslado de la víctima, un hombre de 67 años que sufrió politraumatismos.
El juicio que se sigue contra el abogado Martín Miguel Poma Ovejero por los delitos de falsificación de documento público y usurpación de títulos, en concurso ideal, comenzó este lunes.
Policiales19/05/2023El caso fue llevado a juicio por el fiscal general Carlos Martín Amad, de la Unidad Fiscal Salta, por el hecho ocurrido el 1 de julio del año pasado, cuando se ordenó la detención del letrado en una audiencia de ejecución y sentencia que se llevaba adelante en el Tribunal Oral Federal N°2, que era presidida por Abel Fleming.
El juez, luego de descubrir que la credencial federal utilizada por el acusado para ejercer dentro de ese fuero había sido falsificada, pidió su inmediata detención. Poma Ovejero se había presentado con la identidad de otro abogado, identificado como Jesús Nicolás Graneros.
Una vez develada la maniobra e iniciadas las actuaciones legales del caso, el letrado recuperó la libertad.
Posteriormente, el 11 de octubre pasado, el fiscal general Amad formalizó la investigación penal contra Poma Ovejero ante el juez federal de Garantías N°1, Julio Bavio.
El 5 de abril, en tanto, el juez de revisión, Guillermo Elías -a instancia de la fiscalía- dictó el auto de elevación a juicio del caso en función de lo debatido y resuelto en la audiencia de control de acusación.
En esa oportunidad, la defensa había planteado el sobreseimiento de Poma Ovejero por atipicidad (falta de adecuación de la conducta a un tipo penal) y propuso resolver el conflicto a través de una reparación integral. Ambos pedidos fueron rebatidos por la fiscalía y rechazados por el juez Elías. “Para mí tampoco es procedente la reparación”, había señalado el magistrado en esa oportunidad.
El rechazo a la salida alternativa se adoptó, entre otros argumentos, por una condena previa impuesta al acusado el 10 de mayo de 2018 por el Juzgado Correccional de Primera Nominación, de la justicia provincial. La sentencia, de dos años de prisión condicional, se había impuesto por los delitos de homicidio y lesiones culposas.
El hecho ocurrió esta tarde en la esquina de Esteco y La Rioja. Bomberos y personal del SAMEC trabajaron en el rescate y traslado de la víctima, un hombre de 67 años que sufrió politraumatismos.
Momentos de alta tensión se vivieron anoche en el barrio Los Paraísos, municipio de Cerrillos, cuando un grupo de vecinos logró reducir a dos mujeres que circulaban en moto y que, según relataron testigos, se preparaban para cometer robos en la zona.
El jefe de Policía, Diego Bustos, en diálogo con Defrentesalta, destacó las zonas donde se concentran los esfuerzos de seguridad y adelantó que se ampliarán los operativos de Protección Ciudadana en Tartagal y Joaquín V. González.
Durante las primeras horas de la tarde, se produjo un accidente en la zona sur.
Un violento siniestro vial ocurrió esta mañana a metros del ingreso a Las Costas. El caballo murió en el acto y el tránsito estuvo demorado por varias horas.
La niña tiene 11 años.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.